ESCRITO A LA AUDIENCIA DE NAVARRA
La fiscal que pidió la pena máxima para La Manada, a favor de rebajarles la condena por la ley del 'sí es sí'
Elena Sarasate, que pidió 22 años de cárcel para los cinco violadores por agredir sexualmente a una joven en los Sanfermines de 2016, admite ahora reducir de 15 a 14 años la condena a dos de ellos
La Audiencia de Navarra acaba de resolver en el mismo sentido. Su decisión se basa en el criterio del Tribunal Supremo, que ya bajó la pena a Ángel Boza, otro de los agresores

Los cinco hombres de La Manada, condenados por agresión sexual. / SUCESOS
Fue el principal azote contra los cinco miembros de La Manada durante su juicio por agredir sexualmente a una chica de 18 años durante los Sanfermines de 2016, en Pamplona. Nueve años después, la fiscal Elena Sarasate, representante del Ministerio Público, que llegó a pedir 22 años y 10 meses de cárcel para los violadores, se ha pronunciado a favor de rebajar la condena de dos de ellos, según ha sabido el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, cosa que la Audiencia de Navarra finalmente ha hecho.
En un escrito enviado a la Audiencia de Navarra el pasado 12 de febrero, al que ha accedido este medio, Sarasate se pronunció a favor de admitir los recursos que el abogado de Jesús Escudero y José Ángel Prenda presentó para que se revisaran sus condenas en aplicación de la ley del 'solo sí es sí'. Los dos violadores pedían al tribunal que les bajara la pena de 15 a 14 años, como ya hizo el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y posteriormente el Tribunal Supremo con Ángel Boza, otro de los condenados.
La Audiencia de Navarra acaba de decidir que sí disminuirá la pena a otros dos violadores de La Manada
El recurso de los dos miembros de La Manada se apoyaba, como el de Boza en su día, en que fueron condenados a 15 años de cárcel y en la sentencia se explicaba que era una pena "próxima o cercana" al mínimo de la ley entonces vigente. Al entrar en vigor la ley del 'sí es sí', se rebajó esa pena mínima. Por eso, el Supremo entendió que debía reducirse, de forma proporcional, la condena a Boza.
El precedente
La fiscal basa su decisión en ese precedente y concluye que "procede estimar el recurso habida cuenta de que cuestión semejante fue resuelta por el Tribunal Supremo en esta misma ejecutoria respecto otro de los condenados, por lo que siendo similares las fundamentaciones que dieron lugar a la pena en su momento impuesta, debe seguirse el criterio fijado en la sentencia del Tribunal Supremo".

José Ángel Prenda y Jesús Escudero, dos de los integrantes de La Manada. / Raúl Caro / EFE
Tanto la víctima, representada por la abogada Teresa Hermida, como las acusaciones populares, ejercidas por el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra, se pronunciaron en sus escritos en contra de la rebaja de la condena y contra el criterio de la fiscal. Pero la Audiencia de Navarra acaba de anunciar que ya ha tomado su decisión y sí les disminuirá la pena, aunque su resolución aún puede ser recurrida ante el TSJ de Navarra y el Tribunal Supremo.
Premiada
Sarasate es una fiscal reconocida por su lucha feminista y fue premiada por el Ministerio de Justicia por su labor en el caso de La Manada con la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Ella fue, de hecho, una de las primeras personas en apoyar la declaración de la víctima y criticar la versión que dieron los hombres que la violaron, y celebró públicamente que el Tribunal Supremo elevara sus penas de nueve años hasta los quince y los condenara finalmente por agresión sexual y no solo por abuso sexual.
En una entrevista concedida en 2019, la fiscal Sarasate afirmó que estaban "cargados de pruebas desde el principio para sostener la acusación de violación", denunció que La Manada "pensaba que gozaba de cierta impunidad", y añadió que la víctima "hizo un relato absolutamente veraz de lo que pasó".
La fiscal denunció además a quienes cuestionaron y criticaron a la víctima aquellos meses: "La vida posterior o anterior de la víctima no es lo que se está juzgando. Se juzga el comportamiento de las personas que están acusadas. La víctima se ha visto envuelta en una situación no buscada por ella. Lo que le ha ocurrido es una de las situaciones más difíciles para que pase cualquier persona".
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- El hallazgo de una villa romana paraliza los sondeos del centro de datos de Microsoft en Villamayor
- Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Muere a los 21 años Álex Benavides, técnico del Amistad de Primera Alevín