SUCESOS EN ARAGÓN
La Guardia Civil desmantela una macroplantación de marihuana en Fayón
La plantación desmantelada, ubicada en un paraje de muy difícil acceso, albergaba 1540 plantas de marihuana y contaba con zona de habitabilidad para los cuidadores del cultivo

El Periódico de Aragón
La Guardia Civil ha llevado a cabo dos actuaciones en las que se ha desmantelado una macroplantación de marihuana en el término municipal zaragozano de Fayón, que albergaba 1.540 plantas. Sus responsables no han sido detenidos, por el momento.
Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo por agentes de seguridad ciudadana, Equipo Roca y Policía Judicial de Caspe para la detección de plantaciones de marihuana en dicha zona, y enmarcada dentro de la Operación Miller que la Guardia Civil está llevando a cabo a nivel nacional, el día 20 de octubre desmantelaron la macroplantación de cannabis. Para acceder a dicho paraje los agentes tuvieron que desplazarse en embarcaciones y posteriormente recorrer varios kilómetros a pie por caminos de difícil tránsito.
Una vez en el lugar localizaron 1.540 plantas de cannabis de diferentes tamaños que contaban con todo lo necesario para su cultivo, hallando además una zona destinada al secado de la sustancia en la que se encontraban multitud de plantas colgadas para dicho proceso y medio centenar de sacos con casi 200 kilogramos de cogollos secos.
En otro lugar de la finca localizaron la zona de residencia de los cuidadores de la plantación en donde se hallaba gran cantidad de comida y enseres para poder habitar en el paraje durante días. Dicha plantación contaba con diferentes puntos de vigilancia que permitían visualizar todos los accesos posibles al paraje, A pesar de la minuciosa inspección del terreno, tanto a pie como vía aérea con un helicóptero de la Guardia Civil, en esa actuación no fue localizado ninguno de los responsables de la plantación.
Tras muchas horas de trabajo en el paraje se logró desmantelar por completo la macroplantación y extraer las 1.540 plantas a través del embalse. En la operación, cuya investigación ha sido desarrollada por el Puesto de Caspe y Equipos Roca y Policía Judicial de la misma localidad, han colaborado agentes de seguridad ciudadana de la Compañía de Caspe, especialistas del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga, SEPRONA y Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia de Zaragoza (USECIC), Unidad Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) y Unidad Aérea de Huesca. La investigación continúa abierta
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas