TRÁFICO DE DROGAS

Una frutería de Zaragoza escondía un negocio de venta de droga

La Policía encontró casi tres kilos de hachís en la tienda de San José

Material incautado por la Policía.

Material incautado por la Policía. / POLICÍA NACIONAL

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La Policía Nacional detuvo esta semana a seis personas de entre 35 y 64 años como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas.

El Grupo de Investigación de Tráfico Minorista de Estupefacientes recibió diversas informaciones sobre la existencia en esta capital de una mujer de nacionalidad rumana que se dedicaba la venta de hachís a pequeños traficantes y consumidores finales.

Los agentes no tardaron en averiguar que se trataba de una mujer de 35 años que, en unión de su pareja, un hombre de 44 años, realizaban ventas de hachís y marihuana a numerosas personas, tanto a otros traficantes como a consumidores habituales, en pequeños comercios o incluso en diferentes domicilios, motivo por el que procedieron a su detención. Entre los detenidos hay dos fruteros de la avenida San José que se dedicaban a la compraventa de estas sustancias.

Más de 21.000 euros en efectivo

El primer registro de la operación se realizó el pasado día 17 de noviembre en un domicilio de la calle Café Florián, del conocido barrio de Parque Venecia. En la práctica de este registro, acordada por el Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza, los agentes se encontraron con una gran cantidad de hachís, 49.223 gramos, entre otros efectos.

Los detenidos se dedicaban a la elaboración de tabletas de 'polen de hachís', adulterando las placas de hachís originales con marihuana, y así obtener un mayor beneficio con su venta.

El hachís localizado se encontraba distribuido en diferentes tabletas de 100 o 250 gramos, perfectamente empaquetado y etiquetado para identificar las distintas pastillas y su pureza. Utilizaban inscripciones como 'KETAMA, GARDEN, GORILLA GARDEN o AUDI', siendo una denominada 'BMW' la que aparenta ser de gran pureza por su coloración y gomosidad.

Por otro lado, aparte de numerosos útiles de manipulación y adulteración de la sustancia para su posterior venta, los policías se incautaron de más de 21.000 euros en efectivo, cuya existencia no puede explicarse si no es como consecuencia de los beneficios obtenidos por la venta del hachís.

Declaraciones de la Policía acerca de la operación.

POLICÍA NACIONAL

Compraventa en la frutería

Al día siguiente, se realizó un segundo registro, en esta ocasión en una frutería de la avenida de San José. Los fruteros serían intermediarios en la compraventa de este tipo de sustancias, ya que la primera mujer investigada les suministraba grandes cantidades de esta sustancia y ellos la vendían al consumidor final. Y así lo comprobaron cuando realizaron el registro junto con la Unidad de Guías Caninos y el Letrado de la Administración de Justicia, encontrando en el interior del establecimiento casi tres kilos de hachís y más de 600 euros en efectivo que escondían junto a la droga.

La operación se salda con otros dos detenidos que fueron sorprendidos en varias transacciones de compraventa del hachís, quedando en libertad con cargos después de haber declarado ante la autoridad competente.

Total de material y sustancias estupefacientes intervenidas:

·        Más de 52 kilos de hachís (52.257 gramos)

·        164 gramos de marihuana

·        21.920 euros en efectivo

·        Diferentes útiles para la manipulación, adulteración y venta de las drogas (básculas de precisión, batidora de mezcla del hachís, tamizadoras, moldes de elaboración de pastillas de hachís…)

Los cuatro detenidos, los cabecillas de la organización y los intermediarios, pasaron la mañana de ayer 20 de noviembre a disposición de la autoridad judicial competente, el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia, decretando para todos ellos el ingreso en prisión.

Tracking Pixel Contents