SUCESOS EN ARAGÓN
Libertad para el clan que convirtió Juslibol en la 'Cañada Real' de la venta de heroína
La Policía Nacional asegura que es el punto de heroína más importante de Aragón

Ángel de Castro
L. M. G.
Parecía el poblado madrileño de la Cañada Real por el ir y venir de vehículos con toxicómanos al volante, pero en realidad era el zaragozano barrio rural de Juslibol. Un trajín de personas que provocó la alarma entre los vecinos que decidieron ponerlo en conocimiento de la Policía Nacional y que durante un año ha investigado lo han calificado como «el mayor punto de venta de heroína de Aragón». Ocho miembros del clan Giménez fueron detenidos, tal y como adelantó EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, pero ya están todos en la calle.
La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Zaragoza, encargada de dirigir las pesquisas y que estaba ayer de guardia, así lo acordó tras tomarles declaración en calidad de detenidos a siete de ellos, ya que una joven fue puesta en libertad en comisaría. Consideró la jueza que no hay peligro de fuga y que todavía están pendientes del análisis de toda la droga (heroína, marihuana y cocaína) intervenida que no fue mucha porque los investigadores creen que pudo haber algún tipo de aviso previo. De hecho, en una vigilancia previa al macrodispositivo de la Policía Nacional pudieron observar a uno de los sospechosos deshacerse de un paquete que contendría 226 gramos de heroína.
Defendidos por los abogados José Luis Melguizo y Claudia Melguizo, rechazaron ante la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Zaragoza el dedicarse al tráfico de drogas. Vivían, según ellos, de la chatarra y del piso que un familiar vendió por 700.000 euros.

Operación antidroga en Juslibol / Ángel de Castro
En el registro se intervinieron más de 54.000 euros en efectivo, un revolver, dos escopetas de perdigones, un bastón estoque, diversas joyas de oro como anillos, pulseras, relojes, pendientes y cadenas, cinco armas blancas, una pistola de balines, tres básculas de precisión y otros objetos utilizados para la distribución de sustancias estupefacientes y un ciclomotor que figuraba como sustraído.
Además en la zona común a las tres viviendas se encontraron unas veinte jaulas individualizadas con gallos en su interior. Al tener sospecha de que pudieran tratarse de animales de pelea y que por lo tanto pudiera estar cometiéndose un delito de maltrato animal, se solicitaron los servicios de la Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza para verificarlo.
Los policías destacan el alto nivel de vida que tenían los detenidos en sus domicilios, contando con televisiones de alta gama, joyas de oro, tablets y teléfonos de última generación que hacían ver el elevado poder adquisitivo de la familia. Tenían en unas cámaras frigoríficas marisco y carne de primera calidad, pese a que solo uno de los ocho arrestados tiene trabajo conocido. Varios tienen antecedentes por hechos similares.
En este dispositivo participaron agentes del grupo de policía Judicial de la comisaría de distrito Actur en colaboración con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Guías Caninos, el nuevo Dron de la Policía Nacional y otras unidades de seguridad ciudadana
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
