Los parricidas del Picarral suman la cuarta Prisión permanente revisable en Aragón
Prisión permanente revisable para los parricidas del Picarral
Héctor López Ferrer, conocido como el parricida de La Almozara, Igor el Ruso e Iván Pardo Pena, el infanticida de Sabiñánigo, ya fueron condenados previamente a esta pena

Vanesa Muñoz Pujol y Cristian Lastanao Valenilla, tras conocer el resultado del veredicto. / ANDREEA VORNICU
Vanesa Muñoz Pujol y Cristian Lastanao Valenilla, los parricidas del Picarral, han sido condenados este lunes con la Prisión permanente revisable después de que el jurado determinara por unanimidad que la pareja eran culpables del delito de asesinato por torturar hasta la muerte a su hija Laia. Es la cuarta pena de estas características que se impone en Aragón desde que entrara en vigor en marzo de 2015.
Antes, la lista la habían engrosado Héctor López Ferrer, conocido como el parricida de La Almozara, Igor el Ruso e Iván Pardo Pena, el infanticida de Sabiñánigo.
El primero de estos nombre había sido hasta este lunes el último de los condenados a esta pena privativa de libertad. Héctor López Ferrer, el conocido como el parricida de La Almozara, conoció que pasará el resto de su vida entre rejas: asesinó a su padre e intentó lo propio con su madre el 28 de junio de 2021. Precisamente, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) celebra este jueves la vista de apelación por el recurso presentado contra la citada sentencia.
El nombre de Igor el Ruso también está ligado al histórico de la prisión permanente revisable. La Audiencia Provincial de Teruel le impuso a Norbert Feher esta pena tras matar en diciembre de 2017 al ganadero José Luis Iranzo y a los guardias civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero. Sobre él también pesa una condena a cadena perpetua en Italia por otros dos asesinatos.
La primera prisión permanente revisable que se impuso en Aragón recayó sobre Iván Pardo Pena por asesinar a su sobrina de ocho años a quien torturó para que hiciera los deberes. Este crimen recuerda al de la pequeña Laia porque a Naiara «le obligaron a permanecer de rodillas sobre ortigas, grava, granos de arroz o sal gruesa» y le «privaron de sueño para hacer los deberes y estudiar». Todo finalizó el día en el que le golpeó la cabeza con los nudillos y le propinó descargas eléctricas hasta que le lanzó fuertemente contra el suelo. El padrastro y la abuelastra fueron condenados a dos años por consentir y alentar los castigos.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Alicante
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
Cómo hacer un amarre de amor muy rápido y efectivo paso a paso
