SUCESOS EN ARAGÓN
Bobo Keita, condenado a casi 24 años de cárcel por asesinar a su excuñado en Delicias
El fallo recoge 23 años de prisión por el crimen y 10 meses por la falsedad documental
Cuando Bobo Keita acceda al tercer grado, deberá ser expulsado del territorio nacional
El jurado declara culpable a Keita de asesinar a su excuñado en Zaragoza

Keita, durante el juicio / Jaime Galindo
Bobo Keita (Gambia, 1980) ha sido condenado a 23 años y diez meses de cárcel por coser a puñaladas a su excuñado –Alie– el 29 de junio de 2022 en el zaragozano barrio de Delicias. Esta es la pena que ha firmado la magistrada presidenta del tribunal del jurado, María Soledad Alejandre, a tenor de los 23 años de prisión por el delito de asesinato –le asestó 14 cuchilladas en el descansillo del número 29 de la calle Don Pedro de Luna– y los 10 meses por el delito continuado de uso de documento auténtico por quien no está legitimado para ello al utilizar el NIE de un conocido para alojarse primero en Alcarrás y luego en Almería mientras planeaba la huida a su país de origen.
La sentencia también recoge una indemnización de 100.000 euros para la viuda de la víctima, de 94.000 euros para cada uno de sus tres hijos y de 25.000 euros para la hermana. La pena de prisión se sustituirá por la expulsión del territorio nacional y la prohibición de entrada en España durante diez años cuando Keita acceda al tercer grado o se le conceda la libertad condicional. Contra el fallo todavía cabe recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
Hace un mes, los nueve miembros del jurado no tuvieron ningún tipo de duda de que el ahora condenado acometió «súbita» y «sorpresivamente» a la víctima en el descansillo de su domicilio, una «ratonera», tal y como reconocieron los agentes del Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Aragón. Le asestó 14 cuchilladas y, según explicaron los médicos forenses, dos de ellas fueron de especial envergadura al localizarse en dos arterias «muy importantes»: la subclavia y la axilar.
Los hechos referidos se remontan a las 23.30 horas del 29 de junio de 2022, cuando Keita se desplazó desde Barcelona hasta Zaragoza para acabar con la vida de su excuñado porque este último protegía a su hermana. Le dio muerte asestándole 14 puñaladas –cuatro en el brazo izquierdo, dos en la axila izquierda, dos en la cabeza y una en el tórax anterior, el tórax posterior, la mano derecha, la mano izquierda, el abdomen y la rodilla izquierda– con un cuchillo bicortante y de hoja ancha que le provocó un shock hemorrágico. «Llegó un momento que estaba desangrado», resumió el secretario del atestado policial al mismo tiempo que revelaba la «virulencia» del acometimiento en «una ratonera» dada «la oscuridad» y «las dimensiones tan reducidas» de las escaleras del inmueble.
Inicialmente, el ministerio fiscal solicitaba una pena de 23 años de cárcel y la defensa ejercida por Elena Carnicer interesó que a su representado se le impusiera la pena en su menor extensión. Keita nunca ha reconocido ser el autor de los hechos y, durante la celebración del juicio, señaló al mejor amigo de la víctima como el autor de su asesinato. «Cada persona quiere morir de una buena forma. Si Alie está muerto, yo no le he matado. Tienen que dejarme hablar, por favor», dijo Keita una vez conoció el veredicto de culpabilidad.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
Coca-Cola impulsa el deporte en Aragón
