SUCESOS EN ARAGÓN

Archivado el caso de una zaragozana que denunció una violación en una convención de Tecnocasa

El Juzgado de Instrucción número 3 de Santander llega a la conclusión de que no existe indicio de que existiera una agresión sexual con sumisión química

Imagen de archivo de un establecimiento de Tecnocasa en Zaragoza. | EL PERIÓDICO

Imagen de archivo de un establecimiento de Tecnocasa en Zaragoza. | EL PERIÓDICO / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santander ha acordado el archivo y el sobreseimiento de la causa de una zaragozana, E. C. H., que denunció una violación en una convención de Tecnocasa. También ha deducido testimonio a la joven y a un amigo que ha intentado encubrirla como presuntos autores de un delito contra la Administración de Justicia.

"No existe indicio alguno de que haya existido una sumisión química en la persona de E. C. H. y por tanto, junto con el resto de pruebas practicadas, llevan a la conclusión de que los hechos denunciados no han resultado probados ni siquiera indiciariamente y procede el archivo de la causa", concluye el auto judicial después de detallar la investigación dirigida por la UFAM al concluir los agentes que la versión de la denunciante "no es corroborada por los datos objetivos obtenidos en la investigación".

La jueza, por un lado, alude a la multitud de contradicciones en las que incurrió la joven desde que el pasado 19 de junio interpusiera la correspondiente denuncia en Zaragoza. Y, por otro lado, desgrana las declaraciones de los testigos que desmontan su versión, entre ellos, la del denunciado, quien reiteró que las relaciones sexuales fueron consentidas. Sus compañeros de trabajo coincidieron en que es una chica "muy problemática", "conflictiva", "mentirosa" y que consume mucho alcohol cuando sale de cena de empresa.

Ese día, precisamente, les invitó a varias rondas de chupitos y a las horas se jactó de que había mantenido relaciones sexuales con un compañero, de tal modo que se convirtió en "la comidilla de la convención". Todo ello lo presenciaron y escucharon hasta seis personas que luego han prestado declaración en sede judicial. "Todos coinciden en que lo dijo delante de más personas, no de modo reservado, que lo pudieron escuchar todos, y que no se veía afectada de forma negativa, sino que lo contaba riéndose y jactándose", recoge el auto judicial. "No es posible ni compatible con una sumisión química que la denunciante recuerde con quién mantuvo relaciones sexuales esa noche e incluso detalles íntimos", prosigue.

A todas las manifestaciones de los testigos se suma también el resultado del análisis forense al concluir que no existió sumisión química. "Se comportaba de forma aparentemente normal. Parecía ser consciente de dónde estaba y a donde se dirigía, presentaba una buena coordinación psicomotriz, mantenía el equilibrio de forma adecuada, sus ojos estaban abiertos", explicaron los forenses.

Con todo ello, la jueza señala que se ha llevado a cabo "una extensa y minuciosa instrucción" en la que no se ahorrado "ninguna" diligencia para esclarecimiento de los hechos e incluso precisa que se ha sido "generosos con el único fin de poder tomar una opinión que estuviera totalmente forma y fuera rigurosa".

Tracking Pixel Contents