Sucesos en Aragón
Beltrán dice ahora que "no hay plazo" para la adhesión de Zaragoza a Viogén
El delegado del Gobierno en Aragón afirma que la Secretaría de Estado centra sus "prioridades" en la coordinación de las labores de emergencia en la Comunidad Valenciana por la DANA

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, el día en el que anunció que la adhesión de Zaragoza al sistema Viogén era inminente. / DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
El delegado del Gobierno en Aragón, el socialista Fernando Beltrán, ha vinculado esta mañana el retraso en la adhesión de Zaragoza al sistema Viogén con los efectos de la DANA al alegar que la firma del convenio que él mismo anunció el 25N se está demorando porque la Secretaría de Estado tiene otras "prioridades" como las reuniones para coordinar las labores de emergencia en la Comunidad Valenciana. "No hay plazo", ha asegurado Beltrán a preguntas de este diario después de que el pasado 25 de noviembre, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia de Género, anunciara que el convenio "probablemente" se firmaría "a lo largo de esta semana" en alusión a la pasada.
El socialista ha afirmado que están "pendientes del plácet" de la Secretaría de Estado para rubricar la incorporación del consistorio zaragozano a Viogén para reforzar la protección de las mujeres en la capital aragonesa después de que cada uno de los 12 los agentes con los que cuenta la UFAM tengan a su cargo a una media de 130 víctimas. "No quiero sacar de contexto que, en estos momentos, toda la parte del Gobierno de España que tiene competencias en materia de seguridad siguen haciendo allí reuniones de coordinación para la emergencia porque no nos olvidemos que todavía quedan desaparecidos cuyos cuerpos no han sido encontrados. Debemos respetar sus prioridades y estoy convencido de que en la Secretaría de Estado darán la respuesta en breve", ha dicho.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón aseguran que en estos momentos se sigue trabajando en la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, que se está valorandodesde Interior. Admiten, esos sí, que la firma de varios decretos relacionados con la DANA está retrasando un trámite que es "meramente burocrático". Las mismas fuentes ratifican, por otro lado, que no hay fecha fijada para que la capital aragonesa se incorpore al sistema Viogén.
En esa misma comparecencia derivada de la declaración institucional por el 25N, el delegado del Gobierno aseguró que, antes de la firma del convenio que fijó para la semana pasada, se celebraría una Junta Local de Seguridad para "cerrar" un acuerdo del que, "por el momento", no quiso adelantar los términos del mismo. "La violencia de género es una competencia de la Policía Nacional y queremos colaborar dentro de las posibilidades que la Policía Local puede asumir. Creemos que tenemos un principio de acuerdo que falta poderse ratificar. Estamos cerca", afirmó minutos después la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara