La Guardia Civil continúa buscando al vecino desaparecido de La Fueva (Huesca)
El perímetro se sigue ampliando para encontrar al hombre de 49 años

Agentes que participan en el dispositivo de búsqueda / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil de Huesca continúa con la búsqueda del hombre de 49 años, vecino de la localidad de La Fueva (Huesca), que desapareció la noche del 28 de noviembre. El operativo está activo desde las 9.00 horas del 29 de noviembre, cuando se tuvo conocimiento en la Central 062-COS de la Guardia Civil de Huesca, a través del 112 Sos Aragón.
Desde esa fecha se han realizado diariamente labores de búsqueda en las que han participado diferentes especialidades de la Guardia Civil de Huesca, contando con apoyo de Bomberos de la DPH, Agentes de Protección de la Naturaleza, Protección Civil y voluntarios.
Este sábado, participan en el dispositivo una veintena de componentes de la Compañía de Graus, Seprona, Protección Civil y más de un centenar de voluntarios, pero hasta el momento no han encontrado al hombre, según ha informado este sábado la Guardia Civil.
Ayer viernes, en la búsqueda estuvieron 21 guardias civiles de la Compañía de Graus, GREIM Benasque, Patrullas de Protección de la Naturaleza, Seprona, y se contó con el apoyo del GREIM de Viella, además de 7 voluntarios de Protección Civil, 3 guías caninos, 2 APNs y 109 personas voluntarias, realizándose diferentes equipos, trasladándose estos en vehículo a las zonas a batir.
Desde que se tuvo constancia de la desaparición, cada día se ha ido ampliado el perímetro de búsqueda en círculos concéntricos de 250 metros, estudiando cada día la zona ya batida y verificando que no haya quedado ninguna zona por recorrer. Sin olvidar las zonas más escarpadas y complicadas, las cuales han sido batidas por especialistas del GREIM de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca.
Por parte de Guardia Civil han intervenido diversas especialidades, además de Seguridad Ciudadana, como el Seprona y el Servicio de Montaña, solicitándose también apoyo del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), para el reconocimiento de todos los pozos y masas de agua interiores de la zona, dando resultado negativo. Así como medios tales como el helicóptero del cuerpo y drones para la búsqueda.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía