Dos detenidos de una banda especializada en estafar a ancianos en cajeros en Zaragoza
Los presuntos autores, en tan solo unos segundos, cambiaban la tarjeta bancaria por otra, haciéndose después con su código PIN

Policía Nacional

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón detuvieron el pasado 11 de diciembre en Zaragoza a dos personas de 69 y 40 años respectivamente como presuntos autores de 56 delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal.
El Grupo de Delincuencia Itinerante inició una investigación el pasado mes de septiembre al tener conocimiento de la comisión de dos hurtos en días consecutivos en los que fueron sustraídos varios miles de euros utilizando el método conocido como “scalping”·
Tras analizar datos de más de cien casos con idéntica forma de actuación, los agentes lograron identificar a dos de los integrantes de lo que conformaría un importante grupo criminal altamente especializado en esta modalidad delictiva.
El modus operandi utilizado por los delincuentes consistía en, una vez elegida la entidad bancaria, seleccionar una víctima casi siempre de avanzada edad. Uno de los delincuentes manipulaba previamente el cajero, modificando su funcionamiento habitual y esperaban a que la víctima se colocase en dicho cajero.
Entonces, otro de los integrantes del grupo se acercaba a ella y la distraía diciéndole que el cajero estaba dando fallo y, con la excusa de ayudarle cogía su tarjeta para cambiarla por otra exactamente igual que la de la víctima. Creyendo que la tarjeta sigue siendo la suya, la víctima introducía su código PIN, que evidentemente le daba error, aprovechando ese momento de confusión otro de los delincuentes para ver ese código, con el que ya tenían acceso a la cuenta bancaría, de la que realizaban de inmediato un extracto por la máxima cantidad autorizada y se marchaban del lugar a bordo de un vehículo.
El pasado 11 de diciembre, un agente del citado Grupo de Delincuencia Itinerante que se encontraba fuera de servicio acompañado de su familia, al pasar por una entidad bancaria zaragozana observó a un varón con actitud sospechosa que se estaba colocando un pinganillo en la oreja y que interactuaba con otro individuo en la zona del cajero automático. De inmediato los reconoció como los dos investigados que estaban buscando, avisando a sus compañeros para que acudieran al lugar. Rápidamente, varios agentes se personaron y detuvieron a los dos presuntos autores justo cuando se disponían a cometer un nuevo delito.
Por toda España
Los presuntos autores operaban por todo el territorio nacional (Vitoria, Lérida, Santander, Madrid, Granada Alicante, Segovia, Murcia, Toledo Pamplona, Bilbao, Burgos, Logroño, Sevilla, La Coruña, Barcelona, Gerona y Tarragona). Hasta el momento se les han imputado 56 delitos, con los que habrían obtenido cerca de 65.000 euros, permaneciendo abierta la investigación ante la posibilidad de que se les pueda relacionar con más delitos.
Los detenidos, que contaban con numerosos antecedentes policiales por hechos de similares características, utilizaban identidades falsas para dificultar la labor a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ambos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción Número Seis, en funciones de guardia, ingresando en Prisión Provisional tras ser oídos en declaración.
Desde la Policía Nacional aconsejan desconfiar de personas desconocidas que se acerquen con la excusa de ayudarnos cuando estamos realizando cualquier tipo de operación en un cajero automático.
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El hallazgo de una villa romana paraliza los sondeos del centro de datos de Microsoft en Villamayor
- Muere a los 21 años Álex Benavides, técnico del Amistad de Primera Alevín