El Miguel Catalán guarda luto tras la muerte de la joven alumna atropellada por el tranvía en Zaragoza
El centro ha guardado cinco minutos de silencio y coloca un crespón negro a su entrada en recuerdo de la menor fallecida el pasado martes a la altura del Servet

Crespón negro a la entrada del IES Miguel Catalán en recuerdo de la alumna fallecida tras ser atropellada por el tranvía. / Josema Molina
A. A. A.
El día después de cualquier tragedia siempre es el más duro. Más si se trata de una niña de 12 años, como la joven fallecida el pasado martes tras ser atropellada por el tranvía a primera hora de la tarde. En su instituto, el IES Miguel Catalán, en el que cursaba 1º de ESO, un crespón negro improvisado presidía como el primero de los homenajes que vendrán, acompañado de un ramo de flores en el lugar donde se produjo el accidente y de una pequeña carta en la que se podía leer: «Descansa en paz, pequeña. Un beso al cielo y un abrazo para tus padres, familia y amigos que no te olvidarán. DEP». Durante el recreo, alumnos y profesores guardaron cinco minutos de silencio en recuerdo de la joven.
Más allá de eso, en el centro siguen intentando asimilar la noticia. Los propios alumnos están comenzando a organizar recuerdos espontáneos. En cualquier caso, la salud mental y el acompañamiento a los jóvenes serán claves en todo el proceso. Cristina Abad, psiquiatra de la unidad técnica de salud mental en el ámbito educativo del Gobierno de Aragón, expresaba pocos minutos antes de desplazarse al instituto que «no todos afrontamos los escenarios que son tan críticos de la misma forma», por lo que primero deben «aproximarse a la realidad, y después medir las características de este caso».
Su labor, eso sí, será únicamente con los docentes. «Los profesores son el modelo a seguir para los alumnos, es importante estar cerca y asesorarles. Pero nosotros no intervenimos dentro del aula», explciaba Abad, que resaltaba que no existen «pautas cerradas» para tratar un asunto de tan extrema delicadeza, y que hay que saber «confiar» en que los niños y niñas «puedan integrar y aprender de este tipo de situaciones».

Ramo de flores a la altura de la parada donde se produjo el accidente. / Josema Molina
Pero el apoyo psicológico aportado por la DGA no fue el único con el que contó ayer el centro. Media hora antes del comienzo de las clases, los profesores se reunieron con las dos psicólogas contratadas por el instituto, para obtener una «pequeña formación» antes de poder afrontar el día. «De los nueve grupos de 1º de la ESO, hemos priorizado al que iba ella, y han ido a hablar con ellos tanto la psicóloga como la orientadora», cuenta el director, Ricardo Flores, visiblemente emocionado. Después, dice, será el turno de sus antiguos compañeros de colegio, ya que muchos, incluida la menor fallecida, acababan de dar el salto juntos a secundaria. los niños y niñas «puedan integrar y aprender de este tipo de situaciones».
Investigación en curso
Mientras tanto, la rama judicial de la Policía Local de Zaragoza sigue investigando las causas de tan trágico suceso. La hipótesis que se maneja es que la menor se descuidó y cruzó en rojo, aunque todavía debe ser confirmada una vez se visualicen todos los ángulos de las cámaras, tanto del convoy como de la parada de Romareda, muy cercana al lugar del suceso. Por otra parte, el Departamento de Educación analizará el entorno de los centros escolares tras este último accidente mortal, ocurrido en una zona muy transitada por su proximidad a varios colegios e institutos, además del propio hospital o el estadio de La Romareda.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar