El tranvía de Zaragoza ha tenido cinco atropellos mortales desde su puesta en marcha en 2011
El servicio contabiliza 277 accidentes en este tiempo, menos de un 0,5% del total de siniestros viales

Accidente del tranvía el pasado martes, en el que falleció una niña de 12 años. / Josema Molina
A. A. A.
El trágico accidente del pasado martes fue el quinto suceso mortal del tranvía de Zaragoza desde la puesta en marcha del servicio, parcialmente en el año 2011 y de forma completa desde 2013. A estas cinco muertes hay que añadir, además, otras dos, aunque en esos casos se determinó que habían sido suicidios. El primer deceso se produjo, precisamente, en la misma zona que el del pasado martes, cobrándose la vida de una mujer de 58 años en 2014. Con todo, desde el ayuntamiento resaltan que esa parte no está considerada como un punto crítico.
Pasaron tres años hasta que se produjo un nuevo accidente mortal, en 2017. El fallecido fue un varón de 86 años que fue atropellado a la altura de la plaza Aragón. Pero, sin duda, el año más trágico fue el de 2018, en el que se produjeron dos sucesos de estas características en una sola semana. El primero de ellos ocurrió el 13 de enero, a la altura de la plaza San Francisco, y la víctima fue un joven de 25 años. Y tan solo siete días después, el tranvía se cobró la vida de otro peatón de 65 años un par de paradas más abajo, en Gran Vía.
En estos cuatro casos precedentes, la Policía Local determinó que habían cruzado sin preferencia en una parte de la vía señalizada con semáforo. Esta es la hipótesis con la que también se trabaja en este último suceso, en el que falleció una joven de 12 años (la primera víctima menor de edad) a la altura de Romareda, aunque esta circunstancia todavía tiene que ser confirmada.
En cuanto al número de accidentes, recogidos en las memorias de la Policía Local hasta el pasado 2023 (no entra, por tanto, los del último año ni el ocurrido este miércoles, que implicó a un hombre de 63 años que resultó herido tras cruzar incorrectamente en Independencia), se contabilizan 227 accidentes en el tranvía. El año que más contabilizó fue 2013 (28) y los que menos, 2020 y 2021 (9), marcados por la pandemia. En total, no llegan al 0,5% de los siniestros viales producidos en este tiempo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis