Piden cuatro años de cárcel para la joven que denunció una falsa violación en una convención de Tecnocasa

La representación legal del acusado también va a pedir tanto a la denunciante como al compañero que intentó encubrirla una indemnización por los "gravísimos daños morales, de imagen, familiares y de toda índole causados"

Una oficina de Tecnocasa en Zaragoza, en una imagen de archivo.

Una oficina de Tecnocasa en Zaragoza, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El pasado mes de noviembre la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santander acordó el archivo y el sobreseimiento de la causa de una zaragozana, E. C. H., que denunció una violación en una convención de Tecnocasa. Ahora, un mes después, la representación legal del acusado va a pedir tanto a la denunciante como al compañero que intentó encubrirla cuatro años de prisión, mínimo, por el delito de denuncia falsa y contra la integridad moral y 250.000 euros de indemnización por los "gravísimos daños morales, de imagen, familiares y de toda índole causados".

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Santander concluyó que "no existe indicio alguno de que haya existido una sumisión química en la persona de E. C. H. y por tanto, junto con el resto de pruebas practicadas, llevan a la conclusión de que los hechos denunciados no han resultado probados ni siquiera indiciariamente y procede el archivo de la causa". , concluye el auto judicial después de detallar la investigación dirigida por la UFAM al concluir los agentes que la versión de la denunciante "no es corroborada por los datos objetivos obtenidos en la investigación".

La jueza aludía a la multitud de contradicciones en las que incurrió la joven desde que el pasado 19 de junio interpusiera la correspondiente denuncia en Zaragoza y desgranaba las declaraciones de los testigos que desmontan su versión, entre ellos, la del denunciado, quien reiteró que las relaciones sexuales fueron consentidas.

Ahora, el abogado del denunciado, Fernando Pamos Hoz, está trabajando en una denuncia, con apoyo de la Fiscalía, por el delito de denuncia falsa y contra la integridad moral y 250.000 euros de indemnización por los gravísimos daños morales, de imagen, familiares y de toda índole causados. Según explica, como mínimo, solicitarán cuatro años de prisión.

Por otro lado, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza condenó al pago 720 euros de multa por las amenazas que profirió esta misma joven a su jefe. Según consta en la sentencia dictada en octubre por el Juzgado de Instrucción número 11 de Zaragoza, Comeras Hernández le dijo a su jefe «que se iba a arrepentir» de la decisión e incluso a un compañero le transmitió que «iba a quemar» la oficina de su superior y «que le iba a romper los ordenadores».

En este caso, la sentencia también recoge una orden de alejamiento de 200 metros durante seis años en favor de su jefe, con respecto a quien también se ha dictado una prohibición de comunicación por el mismo periodo de tiempo. Contra el fallo todavía cabía recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).

Tracking Pixel Contents