Piden seis años de cárcel para el yihadista que pintó la bandera del ISIS en la cárcel de Zuera

El fiscal ha mantenido su petición al estimar que se ha acreditado que cometió los delitos de enaltecimiento del terrorismo y amenazas a un grupo profesional

Interior de la prisión de Zuera

Interior de la prisión de Zuera / SERVICIO ESPECIAL

EFE

El fiscal ha mantenido este martes en un juicio celebrado en la Audiencia Nacional su petición de seis años de prisión para el ciudadano marroquí Rida B. por actos enmarcados en la denominada 'yihad penitenciaria' al pintar la bandera de Dáesh y amenazar a funcionarios en varias cárceles, entre ellas la de Zuera (Zaragoza).

Rida B. ha seguido el juicio por videoconferencia desde el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) por orden del tribunal después de que fuera desalojado este lunes de la vista en la sede de la Audiencia en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, donde interrumpió con gritos y desnudándose la declaración testifical de un guardia civil.

Este martes también ha interrumpido las declaraciones de dos guardias civiles que estaban declarando como peritos levantándose para decir que no quería continuar asistiendo al juicio e increpando a gritos a los funcionarios de prisiones ante lo que tras renunciar a su derecho a la última palabra ha sido conducido a una celda por orden de la Sala.

Piden la absolución

Su abogado ha pedido su absolución al estimar que no cometió delito de enaltecimiento del terrorismo pues cree que no se ha acreditado que lo que pintó fuera la bandera de Dáesh sino frases del Corán como "Allah es el único dios y Mahoma su profeta".

Y ha recordado que su representado ha declarado que no pertenece a Daésh ni apoya sus actos terroristas ni defiende la yihad.

De forma alternativa el letrado defensor ha considerado que en todo caso procedería imponerle una pena menor a la pedida por el fiscal solo por el delito de amenazas.

Ha alegado que las amenazas serían únicamente a un funcionario y no a todo el colectivo como aprecia el fiscal y que habría que aplicarle una circunstancia eximente o atenuante por el trastorno disocial de la personalidad que sufre que afecta a su control de impulsos.

El abogado ha añadido que también hay que tener en cuenta el tiempo que lleva en prisión -por otros delitos- con un duro régimen penitenciario al haber sido incluido en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES).

Enaltecimiento del terrorismo y amenazas

El fiscal ha mantenido su petición de seis años de cárcel al estimar que se ha acreditado que cometió los delitos de enaltecimiento del terrorismo y amenazas a un grupo profesional.

Ha relatado que realizó pintadas con la bandera de Dáesh y varios textos en las prisiones de Dueñas (Palencia), Zuera (Zaragoza), Picassent (Valencia) y Castellón II.

El representante de la Fiscalía ha añadido que, con motivo de un registro en su celda del centro penitenciario de Palencia en el que los funcionarios buscaban una cuchilla, el acusado se dirigió a uno de ellos diciéndole: "Te vas a enterar porque la bandera del Estado Islámico pronto estará extendida por todo el mundo y moriréis como infieles". Y a continuación dio un puñetazo en el cristal de la puerta del patio a la altura del rostro del funcionario.

En otra ocasión escribió en su celda "Muerte al director" y "El Estado Islámico permanece".

"Os voy a matar como manda el Estado Islámico"

Más adelante se dirigió a los funcionarios del mismo centro gritándoles "Cobardes, torturadores, venid a por mí. Os voy a matar como manda la bandera del Estado Islámico presente en todo el mundo", "Vais a abrazar el Islam o morir", "Allah es el único dios, Mahoma su profeta y nadie por encima de dios", "Pronto el Estado Islámico dominará el mundo".

Igualmente gritó a un funcionario: "Tú hijo de puta me faltas el respeto, cuando te pille te voy a matar, abre la puerta por Allah que te voy a matar a ti y a tu familia", siempre según el escrito de acusación que el fiscal ha elevado a definitivo en el juicio.

Para el fiscal no procede aplicarle circunstancia eximente o atenuante alguna porque la médico forense ha dicho en el juicio que su trastorno disocial de la personalidad le provoca falta de control de impulsos y de empatía así como menosprecio a los valores y normas sociales, pero no afecta a su capacidad de conocer y entender. 

Tracking Pixel Contents