Detenidos en Zaragoza seis "magos" peruanos que robaron 120.000 euros en cajeros
En total se cobraron más de un centenar de víctimas en varias ciudades de España

Captura del momento en el que estaba actuando uno de estos delincuentes. / POLICÍA NACIONAL
Desde Perú habían llegado seis "auténticos magos" para hacerse con un botín de 120.000 euros después de cobrarse más de un centenar de víctimas en cajeros de todos los rincones del territorio nacional. Lo consiguieron gracias a su destreza para ejectuar la técnica del scalping, es decir, el robo de tarjetas bancarias y su hábil "cambiazo" por otras falsas mientras fingían ayudar a los usuarios a retirar dinero. Algunos de sus golpes, seis en total, los cometieron en Zaragoza, de ahí que la investigación se iniciara en la capital aragonesa y culminara entre los meses de diciembre y de enero con la desarticulación de dos grupos "muy activos" a los que se les imputan hasta 120 hechos delictivos.
Así lo ha explicado a los medios de comunicación el jefe del Grupo de Delincuencia Itinerante de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, el inspector Gonzalo de Miguel, quien ha precisado que los seis detenidos estaban afincados en Madrid. De lunes a viernes, "en horario lectivo", realizaban trayectos a ciudades de cualquier punto de la geografía española, desde Santander y Pamplona hasta Alicante o Murcia pasando también por Zaragoza, donde el pasado mes de diciembre detuvieron a dos peruanos que ingresaron en prisión en el centro penitenciario de Zuera.
Nada tenían que ver estos dos detenidos con los cuatro compatriotas a los que la Policía arrestó hace unos días en Madrid en el marco de un operativo que no estuvo exento de peligro al resultar herido un miembro del Grupo de Delincuencia Itinerante. Y es que los investigadores identificaron a los cuatro sospechosos en Alicante, momento en el que se dieron a la fuga y atropellaron a uno de los agentes al pasar una rueda por encima de su pierna. "Afortunadamente, teníamos el control de sus movimientos y conseguimos detenerlos 12 horas después a 400 kilómetros de distancia", ha precisado el inspector. En este caso, no obstante, quedaron en libertad con la obligación de comparecer cada dos semanas ante el juzgado, cuyo titular les ha retirado el pasaporte para evitar que abandonen el país.

Gonzalo de Miguel, jefe del Grupo de Delincuencia Itinerante, ante los medios de comunicación. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
¿Cuál era su 'modus operandi'?
Entre los dos grupos no existía ningún tipo de relación más allá de compartir sus raíces peruanas y el modus operandi que exportaron "con una eficacia muy alta" desde el otro lado del Charco. "Es una distracción. Modifican la operativa del cajero, generalmente cambian el idioma y la víctima duda sobre la operativa del mismo. Entonces, con gran habilidad verbal, ellos intentan ganarse la confianza de la víctima y aprovechan en tres segundos para producir un cambiazo de una manera espectacular. Son auténticos magos, parece un truco de magia cuando efectúan el cambio de la tarjeta. Lo hacen con una extrema rapidez, son muy especializados", ha descrito De Miguel.
A España llegaban en calidad de turistas, de ahí que su periodo de estancia nunca superara los tres meses y regresaran a Perú "a disfrutar de sus ganancias" después de cometer una media de entre tres y cuatro golpes al día. Algunos de ellos, de hecho, contaban con antecedentes por hechos similares en su país de origen y para intentar eludir a la Policía presentaban identidades falsas en las que hacían constar que eran naturales de México. Tanto es así que todavía se busca a otros dos individuos sobre los que pesa una orden de internacional de detención.
De esta manera se ha logrado reducir a niveles mínimos las estafas cometidas a través de la técnica scalping, según ha recalcado el inspector, una actividad delictiva que se había convertido en "una preocupación grave para la ciudadanía". "Los grupos no estaban conectados y es una cosa que nos preocupa, que haya réplicas importadas con este 'modus' y que vuelvan a producir los perjuicios que han ocasionado. El cajero es un punto débil de seguridad", ha zanjado el inspector.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión
