Un acusado de asesinato en Figueruelas admite que estuvo en la escena del crimen, pero solo para robar
Los dos investigados se acogen a su derecho a declarar en último lugar y el abogado de uno de ellos adelanta que su cliente visitó el número 16 de la calle Mayor

Daniel S. G. y Miguel A. J., este lunes, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial / JOSEMA MOLINA
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha dado inicio este martes al juicio que sienta en el banquillo de los acusados a dos jóvenes -Daniel S. G. y Miguel A. J.- como presuntos autores de un cruento crimen en Figueruelas (Zaragoza). Pero habrá que esperar varios días para conocer la versión de los hechos de los dos procesados después de que ambos hayan solicitado declarar en último lugar, tal y como viene siendo habitual a lo largo de los últimos meses en este tipo de procedimientos. Y, ante la ausencia de interrogatorios, los abogados de los procesados han adelantado varias pinceladas de sus tesis: mientras que el defensor de Miguel A. J. ha insistido en que su cliente no estuvo en la escena del crimen la madrugada del 3 de mayo de 2022, el representante de Daniel S. G. sí ha situado al suyo en el número 16 de la calle Mayor pero no como autor del asesinato, sino de un robo con violencia.
Algo totalmente distinto han defendido la representante del ministerio fiscal, la fiscal Ana Cabeza, y la abogada que ejerce la acusación particular en nombres de los familiares de la víctima, la letrada Marina Ons. "Fue una muerte agónica y lenta", les resumido la fiscal. "Ya está mal entrar a robar a una casa, pero que dos personas se permitan el lujo de quitarle la vida... Lo que pasó ahí fue una tortura, poquitas veces se ve algo así", ha afirmado Ons. Sus solicitudes de condena oscilan entre los 25 de cárcel de la Fiscalía por un delito de asesinato y los 26 años de cárcel que interesa la acusación particular a tenor de 22 años por el asesinato y otros cuatro por el robo con violencia, pues considera que el móvil del crimen fue económico.
Sí han coincidido la fiscal y el abogado de Miguel A. J., el letrado Enrique Esteban Pendás, en que la víctima "se dedicaba al tráfico de droga". "¿Por qué tenía su casa como un fortín? Porque era consciente de que otros pudieran ir a robarle. Era un traficante de cocaína. Su casa era un negocio e incluso hacía acopio para que terceros lo distribuyeran", ha explicado Esteban Pendás a los miembros del jurado. Junto a su compañero Bartolomé Arranz, ambos han apelado a "interesarse" por todas las pruebas que se las van a presentar a lo largo de esta semana. "A mí, Miguel me ha dicho que no tiene nada que ver con esto, pero nadie lo cree. Con todos mis respetos, porque le he pedido permiso, sí que puedo decir que es un auténtico desastre. Sus padres eran alcohólicos y dados a las drogas y a sus hermanos se los arrebataron para meterlos en un reformatorio. Tiene un trastorno, es consumidor de droga y todo ello le ha causado verdaderos problemas. Pero sus únicos antecedentes son sus problemas familiares", ha continuado Esteban Pendás en alusión a un joven nacido hace 24 años en Ucrania y que fue adoptado por una familia española.
El jurado ha comenzado a constituirse a las 09.30 horas y, apenas una hora y media más tarde, siete mujeres y dos hombres de edad adulta ya conformaban el tribunal, presidido por el magistrado Mauricio Murillo. En ese momento se ha permitido el acceso de público a la sala, incluidos los profesionales de los medios de comunicación, cuya presencia ha sido recibida con quejas desmedidas entre los miembros del jurado ante la posibilidad de que fueran fotografiados. Y, aunque bien saben los medios gráficos que deben mantener en el anonimato a estas personas y así lo ha recordado también el presidente, un hombre muy desconfiado de todo ello ha decidido colocarse una carpeta para ocultar su rostro. Quizá por esta preocupación desmedida se ha olvidado de silenciar su teléfono móvil con la mala fortuna de que ha recibido una llamada y ha sonado el politono mientras intervenían los abogados.
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Gabi se queda solo con Saidu
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba