Condenados a tres años de cárcel los tres primos de la víctima de un crimen en Ejea
Los tres varones acompañaron al fallecido a la casa del autor confeso del homicidio

En la bancada del fondo, juntos a sus abogados defensores, Jonathan Gabarri Borja, Ángel Carbonell Carbonell y Noé Carbonell Borja. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
No tuvo ninguna duda el jurado de que Jonathan Gabarri Borja, Ángel Carbonell Carbonell y Noé Carbonell Borja acompañaron a su primo Manuel a Ejea de los Caballeros (Zaragoza) para darle un buen susto a Alfonso Tomás G. G. hasta el punto de que este último se vio obligado a descerrajarle un disparo mortal a Manuel al temer seriamente por su vida. Todos ellos irrumpieron armados con varas y palos en el número 29 de la calle Juliana Larena, una forma de proceder que ahora se ha castigado con una condena de tres años y tres meses de cárcel después de que el propio jurado les considerara autores de un primer delito de allanamiento de morada y de un segundo delito de amenazas y absolviera al autor confeso del crimen al considerar que actuó en legítima defensa.
Así se desprende de la sentencia firmada recientemente por el presidente del tribunal del jurado, el magistrado Alfredo Lajusticia, y que también recoge el pago de una indemnización de 5.900 euros en favor de Alfonso Tomás G. G. por las lesiones que le infligieron. Los cuatro jóvenes le fracturaron la nariz cuando, la madrugada del 25 de febrero de 2022, accedieron al rellano de su casa desencadenando entonces una violenta reyerta que él mismo relató con angustia el pasado 28 de enero cuando fue interrogado en la Audiencia Provincial de Zaragoza. "Señores, no le deseo a nadie en este mundo lo que pasé. Les aseguro que temí por mi vida y por la de mis hijos, temiendo que me abatieran y me imaginé lo peor. No es lo mismo contarlo que estar allí... no es ninguna tontería. Me dejé agredir hasta que vi que no lo podía controlar. Aguanté hasta el último extremo para disparar", narró.
Fue una declaración que caló entre los miembros del jurado e incluso entre los asistentes al plenario con un silencio absoluto en la bancada del público que había brillado por su ausencia a lo largo de las anteriores sesiones. Y es que la celebración del juicio no estuvo exenta de altercados después de que varios familiares de la víctima increparan a los acusados al grito de "asesinos" y "me cago en la cabeza de tus muertos", unos improperios que obligaron al presidente a expulsar al público de la sala. Todo ello derivó en el refuerzo de la seguridad con una veintena de agentes de la Usecic y de una decena de la UIP que estuvieron presentes en la Audiencia cuando el jurado hizo público su veredicto.
Inicialmente, el ministerio fiscal solicitaba una pena de seis años de cárcel para Alfonso Tomás G. G. por un delito de homicidio con la concurrencia de la eximente incompleta de legítima defensa y la acusación particular a cargo de la abogada Jennifer Gil elevaba la pena privativa de libertad hasta los 20 años por un delito de asesinato que también imputó a su hijo. La defensa ejercida por Marina Ons, por su parte, interesó la absolución de Alfonso al entender que actuó en legítima defensa. Y, junto a padre e hijo, también se sentaron en el banquillo de los acusados los ahora condenados, defendidos por Javier Elía y Felipe Lafuente.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto