El jurado declara culpables de asesinato a los dos jóvenes que maniataron y torturaron a un vecino de Figueruelas
Ambos actuaron conjuntamente para robarle a la víctima y propinarle una paliza

Daniel Suárez y Miguel Artigas, en la Audiencia de Zaragoza en el momento de la lectura del veredicto del jurado. / Josema Molina
Un jurado popular ha declarado culpables de asesinato y de robo con violencia a los dos jóvenes -Daniel Suárez Gabarre (España, 1996) y Miguel Artigas Jiménez (Ucrania, 2000)- que maniataron y tortuaron hasta la muerte a un vecino de Figueruelas (Zaragoza) la madrugada del 3 de mayo de 2022. Lo hicieron para robarle, de ahí que actuaran de forma conjunta y consensuada para colarse en el interior del número 16 de la calle Mayor, donde inutilizaron el sistema de videovigilancia con el que contaba la vivienda para facilitar la comisión de los delitos previamente planificados. Y es que ambos utilizaron guantes de látex para no dejar huella, si bien se encontraron restos de ADN de uno de los acusados en una bolsa de plástico próxima al cadáver.
Una vez se ha conocido el resultado del veredicto, el ministerio fiscal ha solicitado una condena de hasta 29 años de cárcel a razón de 25 años por el delito de asesinato y de otros cuatro años por el robo con violencia después de adherirse a la petición inicial formulada por la abogada que ejerce la acusación particular, la letrada Marina Ons, al considerar desde el primer momento que el móvil del citado crimen fue el robo. El defensor de Daniel Suárez Gabarre, el abogado Bartolomé Arranz, ha interesado una pena de 15 años de cárcel por el asesinato y de dos años por el robo y Enrique Esteban Pendás, en representación de Miguel Artigas Jiménez, no ha formulado petición de condena al valorar un posible recurso del fallo ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
El presidente del tribunal, el magistrado Mauricio Murillo, ha entregado el objeto del veredicto al jurado pasadas las 12.00 horas y, tras siete horas de deliberación, los miembros del jurado han firmado un veredicto de culpabilidad con las agravantes de alevosía, de ensañamiento y de disfraz en el caso del delito de asesinato. También han descartado cualquier tipo de circunstancia que pudiera modular la responsabilidad de los actos de los acusados como el trastorno mental que defendía el abogado de Miguel Artigas Jiménez y su drogadicción y la de su compañero de banquillo. Ambos han guardado silencio en el turno de la última palabra después de una espera que todavía se les ha hecho más larga al señalar que no se les ha dado de comer.
Versiones contradictorias
A lo largo del juicio, cada uno de los dos procesados defendió posturas totalmente diferentes para declarar su inocencia. Daniel Suárez Gabarre, por ejemplo, culpó a su compinche al alegar que él no hizo "nada" más allá de cometer el robo mientras Miguel Artigas Jiménez se hacía cargo de la víctima sin conocer cómo logró reducirle más allá de ver cómo le practicaba el mataleón. Pero el aludido incluso negó que aquella madrugada estuviera en Figueruelas a pesar de que la Guardia Civil situó a ambos en la escena del crimen gracias al posicionamiento de sus móviles y al terminal que robaron a la víctima.
El finado sufrió una muerte "agónica" y "lenta" al presentar 58 heridas repartidas por todo el cuerpo, tal y como precisaron los médicos forenses que le practicaron la autopsia al fallecido, un sexagenario que se dedicaba al tráfico de drogas desde su propio domicilio. Tanto es así que los investigadores de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) encontraron más de 2,5 kilos de marihuana y 50 gramos de cocaína en la vivienda, donde también había habilitado una plantación indoor de marihuana en la planta superior. Unos meses antes de que le asesinaran ya recibió una paliza después de que le entraran a robar, una agresión que le obligó a instalar varias cámaras de videovigilancia a las que podía acceder su hermano.
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Gabi se queda solo con Saidu
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba