Reubicados 300 presos por toda España para modernizar la cárcel de Zuera
El centro se enfrenta a una reforma integral en materia de eficiencia energética que supone «un reto de seguridad» para los funcionarios

Imagen de archivo del centro penitenciario de Zuera. | JAIME GALINDO
El centro penitenciario de Zuera ya hace acopio de materiales y cuenta los días para someterse a un completo lavado de cara con la reforma integral de sus 17 módulos residenciales, una obra en materia de eficiencia energética para aislar térmicamente las celdas con la instalación de dobles ventanas, el revestimiento de los tejados y la sustitución del sistema de ventilación y de calefacción al que también se va a sumar la incorporación de un nuevo sistema de interfonía. Pero, para impulsar una actuación de tal envergadura, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP) ha tenido que salvar un difícil escollo: compaginar el transcurso de las obras con la residencia de sus 1.300 presos. La solución se ha ejecutado con la reubicación de 300 reclusos en el complejo de León, mayoritariamente, pero también en Pamplona, Logroño y Aranjuez, un movimiento que ha aligerado la plantilla de internos desde 1.300 a apenas el millar.
En total se han cerrado cuatro de los 17 módulos residenciales –dos edificios enteros– y, para el traslado de los presos, se han valorado ciertos criterios como el arraigo con la propia cárcel de Zuera y con el resto de centros. También se ha asignado un numero de funcionarios de prisiones (8) para velar por la vigilancia y el control de las obras, pues la entrada y salida de trabajadores se va a convertir en rutina durante un plazo mínimo de dos años. Fuentes consultadas por este diario precisan que se trata de «un reto de seguridad» en el que la dirección del centro «se ha implicado mucho» para que llegue a buen puerto. «No nos cierran ni nos abren la cárcel, pero la obra es de semejante envergadura que es muy integral. Las instalaciones estaban obsoletas y se trata de una modernización importante. Va a ser incómodo, pero será mejor para todos», añaden estas mismas fuentes.
A lo largo de la semana pasada, de hecho, una veintena de obreros ya accedieron al centro penitenciario de Zuera para introducir los materiales y los equipos de trabajo con los que darán inicio a las obras a lo largo de los próximos días con un retraso de varias semanas. El número de trabajadores aumentará entonces de forma considerable, la mayoría de ellos pertenecientes a empresas del área metropolitana de Zaragoza después de que la empresa adjudicataria de la reforma haya subcontratado los trabajos, financiados con fondos europeos.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
No hay magia en la gestión del agua


Sin el agua, una transición incompleta
