A prisión seis detenidos que falsificaban contratos de trabajos a argelinos en Zaragoza
La Brigada de Extranjería y Fronteras descubrió que realizaban empadronamientos ficticios en la capital aragonesa

Imagen de archivo de un agente del Cuerpo Nacional de Policía. / EL PERIÓDICO
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Zaragoza, en funciones de guardia, decretó el jueves por la tarde el ingreso en prisión de los seis varones a los que la Brigada de Extranjería y Fronteras detuvo esta misma semana por, supuestamente, elaborar falsos contratos de trabajo a argelinos para que pudieran residir en el territorio nacional. Según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, a los seis detenidos se les imputan delitos de falsedad documental, de pertenencia a organización criminal, contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pues también realizaban empadronamientos ficticios en Zaragoza.
Para todos ellos, cinco de nacionalidad argelina –A. C. R. K., A. E., A. H., K. C. y K. Z.– y un sexto de nacionalidad española –E. T. H.–, la Fiscalía solicitó su ingreso en prisión cuando fueron puestos a disposición de la Justicia este jueves, asistidos entre otros abogados por la letrada Marina Ons. A finales del verano pasado, la Policía inició una investigación que ha culminado con la detención de los seis varones previo registro de sus domicilios, una actuación que requirió la presencia de la Unidad de Intervención Policial (UIP).
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados