La Audiencia de Zaragoza retira la custodia a un padre porque trabaja de lunes a viernes

Imagen de archivo de la Audiencia Provincial de Zaragoza. / EL PERIÓDICO
EFE
La Audiencia de Zaragoza ha revocado la sentencia que otorgaba a un padre la custodia de su hijo menor de edad cuando su madre optó por desplazarse a Madrid por motivos laborales, tras valorar el juez de primera instancia como necesario reforzar el vínculo con el progenitor dado que éste, como trabajador autónomo, trabaja los siete días de la semana.
Según informa el gabinete jurídico que representó a la madre, Vilches Abogados, la madre, periodista de profesión, interpuso en 2022 una demanda de modificación de las nuevas medidas de custodia establecidas cuando tomó la decisión de cambiar de domicilio, siendo rechazada en abril de 2024 por el Juzgado de Primera Instancia número 15 de Zaragoza.
El titular de este juzgado asumió, con el apoyo de la fiscalía, un informe pericial de una psicóloga que destacaba la buenas relaciones del menor, de 12 años entonces, con ambos progenitores así como la preferencia del joven por estar con la madre, pero se pronunciaba a favor de mantener la custodia en favor de padre dado que al trabajar toda la semana complicaría las relaciones entre ambos.
En su sentencia, la Audiencia de Zaragoza aprecia que la resolución de primera instancia no valoró el interés superior del menor y subraya que la inconveniencia generada para el padre no puede descargase sobre el joven, "con unas preferencias razonadas y claramente comprensibles que deben ponderarse en atención a su edad y grado de desarrollo".
Aprecia este tribunal el grado de integración del menor en Madrid en sus desplazamientos de fines de semana para estar con la madre, y su interés las expectativas futbolísticas del joven tras ser aceptado en la Academia del Atlético de Madrid.
Según testimonios de la madre, canalizados a través de su letrada, Nuria Vargas, a la oportunidad que se le planteó de tener un trabajo más estable en Madrid, después de encadenar varios contratos temporales, se sumaron las expectativas futbolísticas del niño, que ya había hecho entonces las pruebas para ingresar en la escuela del equipo madrileño.
"Como periodista me ha tocado seguir otros casos de custodias complicados, pero ahora sé de primera mano la posición tan vulnerable de los menores", asegura la madre en relación a su hijo, que, subraya, "estuvo dos daños viajando todos los fines de semana en autobús haciendo 800 kilómetros cada vez en carretera".
En opinión de la letrada de Vilches abogados, "la sentencia de segunda instancia respeta el derecho del menor a ser oído, consagrado tanto en nuestra normativa y jurisprudencia como en la normativa internacional".
La resolución de la Audiencia de Zaragoza otorga la custodia del menor a la madre, establece una pensión alimenticia de 400 euros y deja en manos del joven y su padre el régimen de visitas a realizar dada la buena relación mantenida".