La Fiscalía se opone a la absolución de un hombre condenado por una falsa violación en Zaragoza
La fiscal defiende que la declaración de la víctima en el juicio fue "coherente", "congruente" y "persistente" para firmar una sentencia de seis años de cárcel

A la derecha, Khadim Diop, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Zaragoza. / A. T. B.
En octubre, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Zaragoza condenó a Khadim Diop (Senegal, 1993) a seis años de cárcel por agredir sexualmente a una amiga caboverdiana que semanas antes le había dejado 20 euros para salir de fiesta. Pero, el pasado 29 de diciembre, la víctima desencadenó un giro de 180 grados en el procedimiento judicial al personarse en la comisaría de Delicias para confesar que se trataba de un denuncia falsa. La sentencia se encontraba entonces pendiente de recurso ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), un tribunal que en los últimos días ha recibido un escrito de la Fiscalía en el que se opone a la absolución del joven senegalés al considerar que la declaración prestada por la chica en el juicio fue "coherente", "congruente" y "persistente".
Así consta en el escrito remitido por el ministerio fiscal al TSJA en el que tilda de "sucinto" el escrito que la denunciante aportó en dependencias policiales hasta el punto de concluir que "carece de valor alguno". "La mera comparecencia extemporánea en sede policial de la víctima, sin dar una explicación razonable, no puede desvirtuar el juicio probatorio llevado a cabo por el tribunal sentenciador", defiende la fiscal. "La práctica de la prueba se hizo en tiempo y forma en el acto del juicio oral y con todas las garantías. Se dictó sentencia por el tribunal, resolución esta que realiza un análisis pormenorizado de la declaración de la víctima superando los tres parámetros exigidos para dar valor a su testimonio", prosigue.
Al citado escrito ya ha contestado la abogada defensora de Diop al alegar que "no puede pasarse por alto" la confesión de la denunciante, quien incluso remitió una carta a su representado para mostrar su arrepentimiento. "Quiero retirar mi denuncia, ya que la relación sexual que tuvimos fue una relación consentida entre los dos. Puse la denuncia porque, después de la relación que tuvimos, hemos acabado discutiendo muy fuerte y por mis nervios y enfados le puse la denuncia sin pensarlo. Al ver que está a punto de entrar a la cárcel por más de seis años, por esa razón quiero retirar mi falsa denuncia. Hoy en día estoy embarazada de seis meses y no quiero seguir con más historias. Pido mis disculpas", le escribió.
A estas palabras alude ahora la abogada de Diop para solicitar al tribunal la revisión de la sentencia después de que la propia víctima haya reconocido "la falsedad de su declaración". "Esta parte entiende que la manifestación en comisaría debe ser tenida muy en consideración por la Sala y supone una quiebra de los requisitos exigidos para hacer valer la declración de la víctima como prueba de cargo", zanja la letrada en alusión a los argumentos que defendió el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Zaragoza: los magistrados resaltaron que el relato de la denunciante fue "persistente en el tiempo y coincidente" y consideraron que "no tenía motivo alguno para denunciar unos hechos falsos".
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?