Condenados a 26 años de cárcel los dos jóvenes que maniataron, torturaron y asesinaron a un vecino de Figueruelas (Zaragoza)
Ambos deberán indemnizar con 150.000 euros a los herederos legales de la víctima

Daniel Suárez y Miguel Artigas, en la Audiencia de Zaragoza en el momento del veredicto del jurado. / Josema Molina
Daniel Suárez Gabarre (España, 1996) y Miguel Artigas Jiménez (Ucrania, 2001), los dos jóvenes que fueron declarados culpables de maniatar, torturar y asesinar a un vecino de Figueruelas (Zaragoza) para robarle la madrugada del 3 de mayo de 2022, han sido condenados a penas que en su conjunto suman hasta 26 años de cárcel cada uno. Así se desprende de la sentencia firmada recientemente por el presidente del tribunal del jurado, el magistrado Mauricio Murillo, a razón de 22 años y seis meses de cárcel por el delito de asesinato y de otros tres años y seis meses de prisión por el delito de robo con violencia. Además, ambos deberán indemnizar de forma conjunta y solidaria a los herederos legales de la víctima con el pago de 150.00 euros.
El resultado de la sentencia se ha conocido diez días después de que el jurado declarara culpables por unanimidad a ambos acusados, dos veinteañeros que a lo largo del juicio defendieron su inocencia con dos estrategias totalmente diferentes. Daniel Suárez Gabarre, por ejemplo, reconoció que aquella noche sí estuvo en la escena del crimen, aunque negó rotundamente que participara en la muerte de Luis Antonio Gracia al reiterar que él solo le robó varios dispositivos electrónicos. Pero su compañero de banquillo, Miguel Artigas Jiménez, fue un paso más allá y aseguró que, aquella madrugada, ni viajó a Figueruelas ni tampoco se adentró en el número 16 de la calle Mayor.
Fueron dos versiones exculpatorias que el jurado descartó por completo después de la investigación desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil y que permitió detener a los ahora condenados más de un año después del crimen. Y es que el posicionamiento de sus móviles situó a ambos en el citado municipio zaragozano, un descubrimiento de los investigadores precipitado por el robo del móvil de la víctima y por las cuatro cámaras de videovigilancia que el fallecido había instalado en la vivienda. Así protegió su narcopiso, pues los agentes hallaron una plantación indoor de marihuana, 2,5 kilos de sustancia y alrededor de 50 gramos de cocaína.
Restos de ADN
A todas estas pruebas se sumó otro hallazgo de los miembros del Servicio de Criminalística una vez tomaron muestras biológicas de algunos enseres que rodeaban el cadáver. En una bolsa de plástico, de hecho, se encontraron restos de ADN correspondientes a Miguel Artigas Jiménez a pesar de que este último ofreció un argumento muy enrevesado para justificar la prueba al hablar de «casualidades» y aludir a su condición de vendedor de marihuana.
A las pruebas recabadas por la Guardia Civil se sumó el informe de autopsia que detallaron los profesionales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (Imlcfa). Primero, al precisar que la víctima sufrió «una muerte agónica y lenta» tras ser abordada por medio de la técnica del mataleón. Y, segundo, al descartar que ninguno de los dos acusados sufre patologías que mermen sus capacidadES volitivas e intelectuales.
Con todo ello, los miembros del jurado declararon culpables a ambos acusados de un delito de asesinato con las agravantes de alevosía, de ensañamiento y de disfraz y de un delito de robo con violencia. Y, así, las partes ajustaron sus peticiones de condena. Mientras que la acusación particular a cargo de la abogada Marina Ons solicitó una condena de 28 años y seis meses de cárcel, el ministerio fiscal elevó la pena privativa de libertad hasta los 29 años. El defensor de Daniel Suárez Gabarre, el letrado Bartolomé Arranz, interesó 17 años de prisión y Enrique Esteban Pendás, en representación de Miguel Artigas Jiménez, no formuló petición de condena.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año