El máximo responsable de la Guardia Civil en Aragón pasa a la reserva
Francisco Javier Almiñana cerrará esta semana una etapa de casi cuatro años al frente del Instituto Armado

El general jefe de la Guardia Civil en Aragón, Francisco Javier Almiñana, durante la celebración de su patrona, la Virgen del Pilar, en octubre de 2022. / ÁNGEL DE CASTRO
El general jefe de la 8ª Zona de la Guardia Civil de Aragón, Francisco Javier Almiñana Boluda (Beniganím, 1962), dará un paso al lado en los próximos días con motivo de su inminente traslado a la situación de la reserva al cumplir 63 años. Fuentes de la Comandancia han confirmado a este diario el citado movimiento a la espera de conocer quién relevará al máximo responsable con el que cuenta el Instituto Armado en la comunidad. Y es que Almiñana cerrará esta misma semana un periodo de casi cuatro años al frente de la Benemérita en Aragón, pues el lunes que viene ya ejercerá en su nuevo destino.
Almiñana tomó posesión de su cargo el 16 de julio de 2021, una jornada en la que recordó su paso por la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza allá por julio de 1981 para dar paso así a la cuarta generación de guardias civiles en su familia. Hasta entonces, de hecho, siempre había residido en casas-cuarteles, entre ellas, el cuartel con el que contaba la Guardia Civil en la avenida Cataluña hasta «el vil atentado» que perpetró ETA. "Nunca podía haber imaginado tener un broche tan especial en mi vida profesional, en la ciudad de Zaragoza, donde como militar 'mi alma el temple recibió' en mí siempre querida AGM y donde se encuentra la Basílica de Nuestra Señora la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil a la que tantas veces los guardias civiles pedimos amparo", pronunció Almiñana en el discurso de su toma de posesión.
El parque de la Esperanza, donde se levantaba la antigua casa cuartel de la avenida Cataluña, fue precisamente el emplazamiento elegido en 2023 para conmemorar el 179 aniversario de la fundación de la Guardia Civil. Aprovechó entonces Almiñana para parafrasear a Marco Anneo Lucano y reivindicar la memoria de las once víctimas mortales que se cobró la banda terrorista al recordar que "no muere el hombre si su muerte vive". Y, en mayo del año pasado, presidió el 180 aniversario con una parada y posterior desfile militar en la plaza Lucas Miret. "Nuestra prioridad es dar seguridad y proteger a la ciudadanía con honestidad, con la mejor preparación y cualificación, siempre fortalecida con valores morales, y buscando la mayor eficiencia en el empleo de los recursos puestos a nuestra disposición", dijo Almiñana.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía