Nueve años de cárcel por incendiar dos garajes "para no dejar huellas" de sus robos en Zaragoza

La Audiencia condena a un veterano ladrón de Zaragoza que causó daños por más de 300.000 euros

Coches calcinados en el garaje de Doctor Horno, número 25, el 16 de agosto de 2023

Coches calcinados en el garaje de Doctor Horno, número 25, el 16 de agosto de 2023 / Bomberos Zaragoza

Zaragoza

Si tantas veces se repite que el remedio es peor que la enfermedad, algo de verdad guardará esta frase. Y, si no, que se lo digan a Miguel Ángel Torán Rodríguez (España, 1986), un veterano ladrón de Zaragoza que, entre agosto y septiembre de 2023, prendió fuego un garaje de la calle Doctor Horno Alcorta y otro de Residencial Europa "para no dejar huella" de los robos que cometió en los vehículos allí estacionados. Y es que, al retirar el equipo musical de uno de los vehículos, se cortó en la mano y dejó un rastro de sangre que indudablemente le hubiera identificado como el autor de los citados robos. En cualquier caso, el reproche penal habría sido mucho menor que el que acaba de conocer recientemente después de que la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza le haya condenado a penas que en su conjunto suman hasta nueve años de cárcel.

Así se desprende de la sentencia firmada por el tribunal provincial, presidido por el magistrado Francisco Picazo, a razón de una pena de cinco años de cárcel como autor de un delito continuado de robo con fuerza y de otros cuatro años de prisión por un delito continuado de daños. Así lo confesó Torán durante el juicio celebrado el 27 de enero, una vista que congregó a numerosos vecinos afectados y a otros tantos representantes legales de las compañías de seguros que respondieron por unos daños cuyo valor superó los 300.00 euros. Junto a él también se sentaron en el banquillo de los acusados otros dos varones que ahora han resultado absueltos al no quedar acreditado que ayudaran a Torán a cometer estos actos.

El primero de los incendios data de la madrugada del 16 de agosto de 2023, cuando Torán se adentró en el garaje de la calle Doctor Horno Alcorta para robar el equipo de música de un Opel Corsa. Primero fracturó la ventanilla del vehículo y, al retirar los aparatos del maletero, se cortó en la mano y manchó de sangre algunos de los efectos. Por eso pensó que lo mejor sería borrar cualquier tipo de huella que le pudiera delatar, de ahí que decidiera prender fuego el citado turismo. Las llamas rápidamente alcanzaron otros vehículos allí estacionados y obligaron a intervenir a los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, pues el fuego también afectó a los trasteros, a los bajos del inmueble y a la estructura del mismo.

Un segundo incendio

Apenas unas semanas más tarde, la madrugada del 6 de septiembre, Torán forzó el acceso a los garajes de Residencial Europa. En esta ocasión, su víctima fue un Seat León del que se llevó varias herramientas y cuatro ruedas tras fracturar la cerradura y las ventanillas. Y, al igual que ya hiciera en el garaje de la calle Doctor Horno Alcorta, también prendió fuego al turismo desencadenando así un aparatoso incendio que nuevamente ocasionó daños cuantiosos. Entre el primer y segundo incendio, además, realizó un butrón en una caseta de obra instalada en la calle Ecce Homo para llevarse herramientas valoradas en más de 4.000 euros.

Buena parte de todo este botín fue recuperado por la Policía cuando los agentes registraron su domicilio de la capital aragonesa y una finca situada en Pedrola (Zaragoza). El día de su detención también le intevinieron otros enseres que constaban como sustraídos y que igualmente fueron devueltos a sus legítimos propietarios. Entre estos últimos efectos constaban, por ejemplo, un estuche con herramientas y un botiquín de automoción.

Inicialmente, el ministerio fiscal solicitaba hasta 21 años de cárcel para Torán, defendido por la abogada Olga Oseira, si bien acabó reduciendo su petición de condena hasta los nueve años de prisión. La causa la ha dirigido el Juzgado de Instrucción número 1 de Zaragoza.

Tracking Pixel Contents