El Pirineo llora la muerte de Mikel Lorente, un guarda del refugio de Cap de Llauset: "Era un experto montañero"
La Guardia Civil le buscaba desde ayer por la tarde después de que no llegara al refugio Cap de Llauset

Mikel Lorente, en un refugio de montaña del Pirineo en una imagen de archivo. / INSTAGRAM
El Pirineo oscense se encuentra conmocionado al conocer este miércoles la noticia de la muerte de Mikel Lorente, un bilbaíno de 38 años que trabajaba como guarda en el refugio de Cap de Llauset a 2.425 metros de altitud. Sus compañeros denunciaron ayer su desaparición después de que Lorente no regresara al refugio una vez había salido a realizar una ruta por la cresta del pico Rusell Oriental, en pleno corazón del Parque Natural Posets-Maladeta. Y los peores augurios se han confirmado esta mañana cuando se ha localizado su cadáver en la zona del citado pico después de alrededor de 17 horas de búsqueda desde que se diera la voz de alarma a las 18.30 horas de este martes.
Al operativo se sumaron efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Benasque y de la Unidad Aérea de Huesca que han hallado el cadáver en torno a las 11.30 horas. El cuerpo ha sido evacuado en aeronave hasta la helisuperficie de Benasque, donde los servicios funerarios lo han recogido y trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imlcf) de Huesca para practicarle la autopsia y determinar la causas del deceso. Y es que, según ha informado la Guardia Civil, Lorente se despeñó más de 300 metros mientras avanzaba por la cresta del pico Rusell Oriental, una progresión por terreno abrupto que tristemente le ha costado la vida.
Quienes conocían a Mikel Lorente han lamentado profundamente su fallecimiento, "una triste noticia" que nadie podía imaginar para una persona con un profundo conocimiento por todo aquello relacionado con la montaña y con el alpinismo y que desde hace tiempo aportaba desde este refugio situado en el término municipal de Montanuy. "Llevaba muchos años en el refugio. Era un experto montañero", han señalado sus compañeros de oficio, los mismos con los que se solía reunir entre dos y tres veces a lo largo del año con motivo de las jornadas organizadas por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM).
El día a día de Lorente
Los mismos conocidos de Lorente han precisado que este bilbaíno nacido en 1986 combinaba sus épocas de trabajo en el refugio con su residencia en Senet de Barrabés (Lérida), localidad perteneciente al municipio catalán de Vilaller. Allí, en el extremo más oriental del Pirineo oscense, combinaba su trabajo en el refugio más elevado de la cordillera pirenaica con la divulgación y la actualización del estado nival del enclave natural, por ejemplo. De hecho, en una cuenta de Instagram que cuenta con alrededor de 15.000 seguidores solía publicar fotografías y vídeos para informar sobre ello.
Se trata de la segunda víctima mortal que se cobra el Pirineo en lo que va de año después de que, a principios de año, el alpinista Gerard Olivé falleciera tras subir al Aneto para dormir al raso en Nochevieja. "Con el corazón roto, compartimos que Gerard nos dejó inesperadamente mientras hacía una de las cosas que más amaba: disfrutar de las montañas. Agradecemos a todos los que lo conocen y aman por su cariño y apoyo. Gerard siempre está con nosotros en cada cumbre, cada paisaje y cada recuerdo. Te queremos», escribieron sus familiares a través de la cuenta de Instagram del propio Olivé, donde contaba con más de 50.000 seguidores al divulgar impactantes imágenes gracias a sus ascensiones y vivacs extremos.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año