Un error de diagnóstico le cuesta 90.000 euros a la Clínica Montecanal
Un futbolista se rompió el escafoides y, durante dos meses, le insistieron en que se había roto el radio

Imagen de archivo de un quirófano del hospital Viamed Montecanal. / EL PERIÓDICO
La Federación Aragonesa de Fútbol (FAF) tiene concertado un convenio con el hospital Viamed Montecanal de Zaragoza para atender a sus federados en el caso de que resulten lesionados durante la práctica del deporte rey. Allí, precisamente, fue derivado en octubre de 2021 un joven futbolista aragonés al fracturarse el escafoides en el transcurso de un partido de fútbol regional. Pero el diagnóstico fue erróneo porque, a lo largo de los dos meses siguientes, los servicios médicos le insistieron en que se había fracturado el radio. Las secuelas de la lesión, de hecho, se agravaron de forma considerable por ese error, de ahí que el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Zaragoza haya condenado al centro hospitalario a indemnizar al citado paciente con el pago de 95.000 euros.
Así se desprende de la sentencia firmada recientemente por el titular del citado juzgado al estimar íntegramente la demanda interpuesta por el abogado del perjudicado, el letrado Cristian Monclús, quien alegó que, bien por «actuación negligente», bien por «impericia», el daño ocasionado al futbolista fue «desproporcionado». «El diagnóstico real de la lesión no llegó hasta pasados dos meses del accidente, lo que injustificadamente impidió la desatención del desarrollo de las lesiones empeorándolas considerablemente y dando lugar a las secuelas persistentes en la actualidad», recogía la demanda en alusión a seis visitas que realizó al centro hospitalario hasta que en la séptima, el 17 de diciembre de 2021, un TAC constató las lesiones reales.
Y es que, una semana después de que recibiera el primer diagnóstico, el paciente regresó a la Cínica sin que le realizaran nuevamente «las pruebas complementarias oportunas». También lo hizo el 7, el 21 y el 30 de noviembre y el 9 de diciembre hasta que el 17 de diciembre le sometieron a un TAC que constató las lesiones reales: fractura de escafoides. Y desde entonces se sometió a tres cirugías de tal manera que la última de ellas data de julio de 2022. Entre tanto, el futbolista no tuvo su primera revisión con el traumatólogo hasta 64 días después del accidente, momento en el que se indicó «la necesidad de cirugía».
«En esta situación resulta razonable aceptar que el caso referente al diagnóstico y seguimiento no era complejo ni tampoco existían suficientes factores exógenos ni endógenos que pudieran eximir de culpa y romper el nexo causal», señalaba la demanda. «En la actualidad, como consecuencia de las lesiones y secuelas , prosigue requiriendo tratamientos asistencias médico-farmacológicos, quirúrgicos y rehabilitadores, proseguía.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año