Un juez progresista continuará al frente de la Audiencia Provincial de Zaragoza

El Consejo General del Poder Judicial solo ha recibido la solicitud de Alfonso Ballestín

Imagen de archivo del presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el magistrado Alfonso Ballestín.

Imagen de archivo del presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el magistrado Alfonso Ballestín. / EL PERIÓDICO

Zaragoza

Alfonso Ballestín Miguel (Gallocanta, 1956) continuará como presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza al tratarse del único magistrado que ha presentado su candidatura ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, el actual presidente incluso compareció el pasado 11 de marzo ante la Comisión de Calificación, ante quien defendió un proyecto continuista que inició en 2018 cuando accedió al puesto. En la Audiencia Provincial de Zaragoza también ejerce como presidente de la Sección Primera y es el coordinador de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) en Aragón, de talante progresista.

Más allá de los méritos que Ballestín tuvo que adjuntar junto a su solicitud, el magistrado acompañó un programa de actuación en el que fijó varios objetivos, entre ellos, la mejora de la calidad de la actuación jurisdiccional, la colaboración y coordinación con otros colectivos e instituciones o el impulso de una dinámica participativa de todos los miembros de la Audiencia. "Sabiendo que partimos de una situación de cierta incomprensión social e institucional, aunque precisamente por ello, y siendo consciente de nuestra soledad frente a los grupos de opinión y presión que tanto están proliferando, ello no va a minar mi compromiso, ánimo y disposición para seguir sacando iniciativas como las que he enunciado", defendió el actual presidente.

A lo largo de estos años, uno de los mayores retos a los que Ballestín se ha enfrentado como presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza llegó a finales de 2022 con la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí que desencadenó una cascada de rebajas de condena a agresores sexuales (33) e incluso excarcelaciones (6) en la comunidad. El 22 de noviembre de 2022, el magistrado anunció que la Audiencia iba a revisar de oficio todas las sentencias de delitos sexuales, una unificación de criterios para "cumplir la Ley" y a la que el Tribunal Supremo dio validez cuando sentó jurisprudencia al respecto.

Un año después, el propio Ballestín aplaudió la aprobación de la norma que cocinaron PSOE y Podemos al afirmar que supuso "un avance". "Se centraron exclusivamente en la reforma del Código Penal, pero las medidas de protección son al margen. Una ley no tiene por qué ser mejor por el hecho de que agrave las penas, que es lo que se debatía entonces. Será mejor que lo que teníamos ahora si incluye buenas y mejores medidas de protección, que es lo que hizo esta ley precisamente», defendió el presidente de la Audiencia.

Ballestín ingresó en la carrera judicial en 1983. Sus primeros destinos fueron los juzgados de San Adriá de Besós, Badalona, Caspe y Lérida hasta que recaló en la capital aragonesa en 1991, concretamente, en el Juzgado de Primera Instancia número 12. A la Audiencia Provincial de Zaragoza llegó en 2008 tras un paso previo por el Juzgado de lo Penal número 7 y el Juzgado de Instrucción número 3. Y cuando presentó su primera candidatura a esta presidencia en 2018, obtuvo el apoyo de 10 de los 21 miembros del pleno del CGPJ al imponerse a José Ruiz Ramo (5), Manuel Daniel Diego (4) y Javier Seoane (4). En esta ocasión, por ejemplo, no se ha encontrado ninguna alternativa.

Tracking Pixel Contents