El presidente de la Audiencia de Zaragoza aboga por crear un nuevo juzgado de violencia de género
Alfonso Ballestín defiende su implantación por la mayor carga de trabajo aparejada a la nueva la Ley de Eficiencia de Justicia

Imagen de la VII Comisión Provincial de Violencia de Género celebrada esta mañana en la Audiencia Provincial de Zaragoza. / EL PERIÓDICO
El presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el magistrado Alfonso Ballestín, ha defendido esta mañana la creación de un nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer para aliviar la carga de trabajo que a día de hoy soportan los tres órganos especializados que prestan servicio en la capital aragonesa. Así lo ha manifestado Ballestín a preguntas de este medio de comunicación minutos antes de presidir la VII Comisión Provincial de Violencia de Género, una reivindicación que ha defendido con motivo de la aprobación de la Ley de Eficiencia de la Justicia por la que este tipo de juzgados asumirán todas las causas por delitos sexuales de los que sea víctima una mujer independientemente de que haya existido o no relación con el presunto agresor.
De la mayor asunción de asuntos ya alertaron recientemente los jueces que se encuentran al frente de estos tres juzgados al suscribir un manifiesto a nivel nacional en el que incluso lamentaron la equiparación de las víctimas, a la que Ballestín se ha referido, no obstante, como "un avance". "Es conveniente que juzgados especializados se encarguen de instruir ese tipo de precedimientos siempre contando con que la Administración les proporcione los medios suficientes", ha alegado el magistrado. "Tenemos hasta el 3 de octubre para empezar a trabajar y que el Consejo General del Poder Judicial, primero, y luego el Ministerio de Justicia en su caso, asuman esa reponsabilidad de tener que crear nuevos órganos judiciales o transformar otros que ahora puedan quedar más descargados", ha proseguido el presidente de la Audiencia.
A su reciente nombramiento se ha referido Ballestín para garantizar que este segundo mandato va a ser "continuista" con el primero que ya empezara el 4 de enero de 2019 y que no se había renovado hasta ahora por la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial. "Mi nueva etapa va a ser continuista, hay que seguir con ese compromiso que he tenido hasta ahora con el cargo e intentar asumir todas las iniciativas que vayan surgiendo y terminando todas las que tenemos en marcha", ha asegurado el presidente en alusión, precisamente, a la creación y potenciación de esta misma Comisión de Violencia de Género.
Entre otras cuestiones, Ballestín ha recordado que la implantación de una base de datos forenses entre instituciones continúa "descartada" después de que los propios forenses admitieran que está reñida con la protección de datos. Junto a él también ha comparecido el director general de Justicia del Gobierno de Aragón, el también magistrado Jorge Oswaldo Cañadas, y por videconferencia lo ha hecho la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, para informar de las novedades del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género que se aprobó el pasado 26 de febrero.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- El bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia