Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
El tribunal concluye que sus problemas de salud mental hacen dudar del "grado de credibilidad" de su denuncia

Imagen del hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, donde se conocieron el acusado y la denunciante al trabajar como enfermeros. / GOBIERNO DE ARAGÓN
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Zaragoza ha absuelto recientemente a un enfermero del Clínico después de que una compañera de quirófano le denunciara por violarle hasta en dos ocasiones con motivo de las citas que ambos mantenían en el transcurso de "una relación abierta y liberal".
Así lo ha dictaminado el tribunal provincial al considerar que la denunciante "pudo haber construido" este relato "como consecuencia de los trastornos de salud mental que venía padeciendo desde años atrás", entre ellos, ciertos episodios de disociación, de desconexión con la realidad o de crisis depresivas que enumera un informe del Servicio de Psicología del Hospital Universitario Miguel Servet. "Son síndromes de suficiente entidad a la hora de valorar el grado de credibilidad de sus manifestaciones", valora la Sala.
Del citado estudio, los magistrados hacen especial hincapié en una manifestación del facultativo que la examinó en octubre de 2023 al hablar entonces de un "reciente estrés severo que le llevó a denunciarle por maltrato". "Expresión esta que suscita en la Sala dudas más que razonables acerca de la conexión con la realidad de las agresiones en su día denunciadas y cuya autoría atribuyó al ahora acusado", recoge la sentencia al concluir que las relaciones sexuales siempre fueron consentidas.
Así lo defendió el acusado durante el juicio celebrado el pasado 4 de marzo después de insistir en que fue él quien decidió poner punto y final a este tipo de relación. "Yo estaba abierto a lo que ella quisiera y siempre dejaba que llevara la iniciativa, pero la decisión de dejar de tener relaciones sexuales vino porque yo tenía la ilusión de tener una familia (...) El mayor cambio que noté en ella fue cuando le dije que iba a buscar otro hijo con mi mujer. Estaba más fría, más tensa... Empezó a tener un comportamiento más agresivo", defendió el procesado, defendido por la abogada Edna María Barroso.
Los episodios denunciados
De la relación eran conocedoras las parejas de ambos hasta que la denunciante se quedó soltera en agosto de 2021 y marchó a vivir unos días a la casa del acusado. Allí refirió la primera agresión sexual denunciada, a la que luego se sumó una segunda en febrero de 2022 cuando el procesado le acompañó a cenar por su cumpleaños y luego a la nueva vivienda a la que ella se había mudado. Los hechos no se denunciaron hasta el 11 de febrero de 2023.
Inicialmente, tanto el ministerio fiscal como la acusación particular a cargo de la abogada Xenia Cabello solicitaban penas que en su conjunto sumaban hasta 15 años de cárcel a razón de ocho años de prisión por el primero de los episodios y de otros siete años por el segundo. La causa la ha dirigido el Juzgado de Instrucción número 3 de Zaragoza.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho
30 velas y 12 premios: El Auditorio de Zaragoza celebra su gran fiesta
