Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable

La hermana ha destacado que Alejandro es amante de la naturaleza y los espacios abiertos, por lo que ha solicitado que las labores de búsqueda se centren en el entorno rural

Desapareció en Valladolid el pasado sábado

Desapareció en Valladolid el pasado sábado / SOS DESAPARECIDOS

EFE

La familia de Alejandro Aranda Lasheras, de 30 años y natural de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), ha pedido la colaboración ciudadana para dar con el paradero del joven, una persona vulnerable que está desaparecida desde la noche del domingo cuando se encontraba en Valladolid trabajando como guía del Imserso.

En un comunicado de SOS Desaparecidos, han detallado que Alejandro Aranda, historiador de profesión, se encontraba en Valladolid trabajando como guía del Imserso, labor que le llevaba a recorrer diferentes ciudades españolas para compartir su conocimiento y datos históricos con los participantes de las excursiones. Era la primera vez que visitaba la ciudad, lo que incrementa la preocupación por su desaparición.

El joven llegó al Hotel Olid de Valladolid el domingo por la mañana y, a media tarde, algunos testigos observaron que parecía encontrarse alterado, aunque sin mostrar comportamientos agresivos. Esa misma noche abandonó el hotel y no se volvió a tener noticias suyas. Su teléfono móvil quedó en la habitación y su maleta fue encontrada en la calle San Ǫuirce, cerca del Museo Nacional de Escultura.

Desde la Asociación se ha incidido en que "Alejandro es una persona vulnerable. Su hermana Isabel ha expresado la inquietud de la familia, indicando que Alejandro sufre esquizofrenia y que podría haber dejado de tomar la medicación".

La hermana ha destacado que Alejandro es un amante de la naturaleza y de los espacios abiertos, por lo que ha solicitado que las labores de búsqueda se centren en el entorno rural.

Alejandro mide 1,88 metros, pesa 70 kilos, tiene el pelo castaño y ojos verdes. Su familia y amigos solicitan la colaboración ciudadana para localizarlo y piden que cualquier persona que pueda aportar información se ponga en contacto con los teléfonos de la Asociación SOS Desaparecidos: 649 952 957 o 644 712 806.

Tracking Pixel Contents