La IA aterriza en la Justicia aragonesa para agilizar la Justicia Gratuita y las bolsas de interinos

El Gobierno de Aragón va a invertir dos millones de euros para reducir los trámites burocráticos en sus departamentos

Jorge Oswaldo Cañadas, en su despacho en el Edificio Pignatelli, en una entrevista reciente con este diario.

Jorge Oswaldo Cañadas, en su despacho en el Edificio Pignatelli, en una entrevista reciente con este diario. / CARLA GREENWOOD

Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha apostado por la Inteligencia Artificial (IA) al invertir dos millones de euros para agilizar aquellos trámites burocráticos que a día de hoy siguen demorando procesos farragosos en la Administración. En el Departamento de Justicia, por ejemplo, el Ejecutivo autonómico va a agilizar las gestiones de la Justicia Gratuita y a gestionar el filtrado de los currículum y de los méritos entre los aspirantes de la nueva bolsa de interinos. "Estamos planteando sinergias con AST, con Aragonesa de Servicios Telemáticos, para aprovechar todo el potencial inmenso que tiene y para que ellos puedan aprovecharse de nuestro humilde conocimiento en la materia prestacional de la Justicia, que es una de las más avanzadas en lo que a tecnología se refiere", afirmó el director general de Justicia, Jorge Cañadas, en una reciente entrevista con este diario.

En lo que se refiere a la Justicia Gratuita, se trata de mejorar el servicio a los Colegios de Abogados y de Procuradores a la hora de que la Inteligencia Artificial coteje los requisitos de los ciudadanos que soliciten este reconocimiento, entre ellos, su nivel de renta, el estudio de sus propiedades o de sus ingresos. "Lo vamos a poder gestionar a través de la robótica, de la Inteligencia Artificial, con lógicamente la intervención humana en la comprobación", precisó el director general a preguntas de este diario.

Por el momento todavía no hay fecha de implantación más allá del medio plazo, si bien se va a testar ahora para comprobar que el filtrado de méritos en la bolsa de interinos se realiza de forma correcta. "Hasta que consigamos reformar el sistema de interinaje para que nuestra bolsa sea abierta, flexible, transparente y permanentemente dotada, lo cual puede llevar una tramitación administrativa que no es baladí, en el convenio de colaboración que tenemos con el Instituto de Aragonés de Empleo vamos a lanzar o a tener gestionada una petición de demanda de trabajo que podrá gestionar el filtrado de los currículums y los méritos que gestiona esa bolsa", declaró Cañadas.

Entre todos los departamentos del Gobierno de Aragón, la estimación es que el uso de la Inteligencia Artificial permitirá tramitar de forma más eficaz hasta 350.000 expedientes al año en esta primera fase, de la que se beneficiarán unos 400 funcionarios. Hace unos meses, el Ejecutivo autonómico dio los primeros pasos cuando se adjudicó un paquete de servicios relacionado con la gestión de las indemnizaciones que hace el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) como consecuencia de los accidentes con animales.

Tracking Pixel Contents