La hermana del guía zaragozano desaparecido en Valladolid: "Entre todos lo vamos a encontrar"

Isabel agradece "todo el apoyo" que está recibiendo la familia al conocer la movilización de sus vecinos y amigos para participar en su búsqueda

Desapareció en Valladolid el pasado domingo.

Desapareció en Valladolid el pasado domingo. / SOS DESAPARECIDOS

Zaragoza

La hermana de Alejandro Aranda Lasheras, el vecino de Alcalá de Moncayo (Zaragoza) que desapareció el pasado domingo por la noche en Valladolid, ha transmitido este viernes un mensaje de agradecimiento a través de las redes sociales al conocer la gran movilización de los vecinos y de los amigos de la zona para participar en su búsqueda. "Estamos muy emocionados y agradecidos por todo el apoyo que estamos recibiendo, aunque no contestamos a la gente, recibimos todo el apoyo. Muchísimas gracias. Entre todos los vamos a encontrar", ha expresado Isabel en la cuenta de Facebook del Ayuntamiento de Alcalá de Moncayo.

La familia del joven guía del Imserso se trasladó a Valladolid ya el lunes por la mañana y a ellos se han ido sumando de forma progresiva otros voluntarios que, a lo largo de este fin de semana, crecerán de forma exponencial al fletarse incluso un autobús gratuito desde Tarazona con salida a las 06.00 horas de este sábado. "Sabemos que hay un autobús organizado para venir a Valladolid, en este caso pido que la gente que quiera venir sea gente que esté en buena forma física, pues la situación es complicada. Valoramos mucho la intención de ayudar de todo el mundo, pero hay que ser lo más efectivos posible", ha apuntado la hermana del desaparecido. "Asimismo, si la gente quiere venir, es mucho más útil que quien pueda venga con su coche particular, para poder abarcar más ámbito y moverse más rápido, así que por favor en su caso el autobús no sustituya el coche", ha añadido.

En Valladolid ya se encuentran Adrián y su primo Alberto, quienes ejercen como coordinadores del dispositivo de búsqueda que se centra en los alrededores de la capital castellanoleonesa. Por el momento, el puesto de coordinación y de encuentro se ha habilitado en la plaza de toros de Laguna de Duero, al sur de la ciudad de Valladolid, donde mañana se congregarán "entre 100 y 150 voluntarios". Está previsto que todos ellos se organicen en grupos de cinco personas para "rastrear" los pueblos, las zonas de campo y las zonas de monte que circundan Valladolid, un territorio que ellos mismos han sectorizado en ocho "grandes zonas" divididas a la vez en cinco subsectores.

"Nos hemos sentido abandonados"

Pero la jornada de este viernes ha comenzado de la peor forma posible, "fatal" según explica a este diario Adrián, después de que él y su primo Alberto se hayan dirigido a una comisaría de Policía para trasladar la importancia de establecer un Puesto de Mando Avanzado (PMA). Allí se han encontrado con la misma respuesta que también ha recibido la propia familia del desaparecido después de la reunión que han mantenido esta mañana con el subdelegado del Gobierno en Valladolid: no se puede establecer un PMA porque "no está focalizada" el área de búsqueda de Alejandro Aranda Lasheras. "Nos hemos sentido abandonados", ha lamentado Adrián.

En cualquier caso, ya en Laguna de Duero, ambos han recibido el apoyo de "curiosos" que se han acercado a la plaza de toros a interesarse por el operativo que ellos mismos han establecido allí. El dueño de un bar, por ejemplo, les ha facilitado agua y café, y otra vecina se ha puesto a disposición de ellos con su todoterreno. Precisamente, el transporte a bordo de todoterrenos agiliza los desplazamientos y la búsqueda, como también lo hacen los prismáticos y los drones. A los voluntarios se recomienda llevar calzado de deporte o de montaña, agua, alimentos básicos, baterías portátiles y frontales.

A lo largo de la jornada de este viernes, Adrián y Alberto se han acercado a una copistería para "imprimir" carteles informativos, un trabajo de "difusión" que también se está llevando a cabo a través de las redes sociales y que ambos aplauden al conocer el resultado de la movilización prevista para mañana. "A veces te pega un poco el bajón, pero otras estás muy motivado", ha expresado este mismo joven.

La desaparición

A Valladolid llegó Alejandro Aranda Lasheras el domingo por la mañana con motivo de un viaje laboral con el Imserso al trabajar como guía, un puesto en el que había comenzado recientemente y que ya le había llevado a otros destinos del norte de España como Cantabria o el País Vasco, y también a Toledo. Ya por la noche se fue del Hotel Olid, su teléfono móvil quedó en la habitación y su maleta se encontró luego en la calle San Quirce, cerca del Museo Nacional de Escultura. Fue diagnosticado de esquizofrenia "hace cinco años" y aquella noche pudo sufrir un brote psicótico que le hizo comportarse de forma "extraña".

Alejandro mide 1,88 metros, pesa 70 kilos, tiene el pelo castaño y ojos verdes. Su familia y amigos solicitan la colaboración ciudadana para localizarlo y piden que cualquier persona que pueda aportar información se ponga en contacto con los teléfonos de la Asociación SOS Desaparecidos: 649 952 957 o 644 712 806.

Tracking Pixel Contents