Un jurado juzga en Zaragoza a la madre que asfixió a su bebé para que dejara de llorar
La Fiscalía pide la prisión permanente revisable y el abogado de la acusada defiende que fue un homicidio imprudente

Este fue el punto exacto donde la progenitora abandonó el cadáver de su hijo, en un banco próximo al CaixaForum de la capital aragonesa. / JAIME GALINDO
Un jurado popular juzga desde este lunes en la Audiencia Provincial de Zaragoza a Tatiana Diguele Nuñez (España, 1993), la madre que el 23 de febrero de 2024 asfixió a su bebé de ocho meses para que dejara de llorar. Está previsto que el jurado comience a constituirse a las 09.30 horas y, una vez se haya conformado el tribunal con la elección de sus nueve miembros y de sus dos suplentes, dará inicio el juicio con la presentación de las partes y la toma de declaración a la acusada.
El ministerio fiscal solicita para ella la imposición de la prisión permanente revisable al considerar que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato, si bien su abogado defensor, el letrado Alejandro Soteras, interesa una condena de un año de cárcel por un delito de homicidio en grado de imprudencia.
El 25 de febrero de 2024, la Policía encontró el cadáver del bebé en las inmediaciones del CaixaForum una vez que Tatiana Diguele Nuñez confesó el crimen a pesar de que inicialmente fingió un secuestro. Para entonces, el niño ya llevaba varias horas muerto después de que su madre le asfixiara con una almohada, lo montara en un carrito y saliera a la calle con él hasta que lo abandonó entre un banco de cemento y una valla metálica del parque del CaixaForum.
Según la Fiscalía, lo hizo "con la intención de acabar con su vida, a sabiendas de que su hijo carecía de toda capacidad de defensa por su corta edad". Según la defensa, "de ningún modo deseó su muerte, ni de forma deliberada ni aceptada como probable; algo que, si hubiera llegado a representar mentalmente, hubira rechazado de pleno". Este va a ser del debate jurídico al que van a tener que responder los miembros del jurado.
El guion del juicio
Este martes está prevista la práctica de la prueba testifical, entre otros interrogatorios, el de los agentes del Grupo de Homicidios que dirigieron la investigación; el miércoles será el turno de la prueba pericial, y el jueves queda reservado para las conclusiones, los informes y la última palabra de la acusada.
El próximo 7 de abril, la presidenta del tribunal del jurado, la magistrada Nicolasa García Roncero, entregará el objeto del veredicto a los nueve miembros del pueblo elegidos para impartir Justicia, que se encerrarán a deliberar sobre el grado de culpabilidad de la acusada.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La bonita ruta circular a un lugar emblemático de la Sierra de Guara: debe su nombre a su curiosa forma