Una expedición aragonesa irá de nuevo a buscar al joven desaparecido en Valladolid: "Cada día que pasa es más preocupante"
La familia y amigos de Alejandro Aranda Lasheras han fletado un autobús para desplazarse a la ciudad donde se le perdió la pista tras recibir "muchas llamadas" pero "ninguna pista fiable"

Más de un centenar de voluntarios participaron en la búsqueda de Alejandro Aranda el pasado fin de semana. / Nacho Gallego / Efe
Efe
La familia y amigos de Alejandro Aranda Lasheras, el joven vulnerable desaparecido hace diez en Valladolid, ha confirmado en declaraciones telefónicas a Efe que sus amigos volverán a fletar un autobús desde la comarca de Tarazona y Moncayo (Zaragoza), para buscarle en los municipios cercanos. Un nuevo equipo de búsqueda que volverá a salir de la plaza de toros de Laguna de Duero, después de la batida que tuvo lugar el fin de semana pasado y en la que participaron más de un centenar de personas para localizar a este historiador que trabajaba como guía turístico del Imserso.
La hermana de Alejandro, Isabel, ha lamentado que las pesquisas “de momento siguen igual” y que, de no aparecer antes de este fin de semana, el nuevo grupo de voluntarios ampliará el radio de la primera búsqueda, que se centró en los alrededores y municipios al sur de la capital vallisoletana.
Isabel Aranda ha reconocido que se reciben “muchas llamadas” de personas que dicen haberle visto, aunque ninguna ha pasado la fase de comprobación, como también ha indicado a Efe el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, que ha lamentado que no ha habido “ninguna pista fiable”.
“Cada día que pasa es más preocupante”, ha reconocido el subdelegado, especialmente si se tiene en cuenta que han pasado diez días tras su desaparición y la difusión que se ha hecho a través de los medios de comunicación y carteles, que han "empapelado" la ciudad y los municipios de alrededor. Canales ha apuntado que el alcalde vallisoletano, Jesús Julio Carnero, a puesto a disposición de manera oficial de la búsqueda a la Policía Municipal y a los bomberos de la ciudad y que mantendrán una reunión este miércoles para evaluar la situación y compartir información.
Alejandro Aranda Lasheras fue visto por última vez en las inmediaciones del Puente Mayor de Valladolid la noche del domingo 23 de marzo, después de abandonar el hotel en el que se hospedaba. Diagnosticado con esquizofrenia, su familia cree que puede haber sufrido un brote psicótico.
El joven (de 30 años, 1,88 metros de altura, de complexión normal, pelo castaño, ojos verdes y con una cazadora de cuero negra) puede estar en zonas rurales, dada su afición a la naturaleza, aunque familiares y amigos no descartan que se encuentre oculto en la inmediaciones de la ciudad. En caso de encontrarle, se pide a la ciudadanía que actúe con calma (Aranda Lasheras no es peligroso) y que se ponga en contacto con los servicios de Emergencias de Castilla y León (112), con la Policía Nacional (091) o con la Guardia Civil (062).
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Última hora del estado de salud de Kiko Matamoros tras ser operado: 'Al tanatorio
- La crónica Jairis-Casademont Zaragoza, en directo: ocasión perdida y todo por decidir en el Felipe
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
