Drones, cazadores y agricultores: la búsqueda del zaragozano Alejandro Aranda continúa en Valladolid
Van a realizar nuevas batidas este fin de semana en los municipios del entorno de la ciudad donde se le perdió la pista el pasado 23 de marzo

Más de un centenar de voluntarios participaron en la búsqueda de Alejandro Aranda el pasado fin de semana. / Nacho Gallego / Efe

La familia de Alejandro Aranda Lasheras, el joven zaragozano de 30 años desaparecido el 23 de marzo en Valladolid, ha solicitado la colaboración de voluntarios con vehículos para ampliar la búsqueda en los municipios cercanos a la capital vallisoletana, así como la participación de cazadores, agricultores y senderistas familiarizados con la zona.
Al igual que el fin de semana anterior, este sábado y domingo se organizarán nuevas batidas de búsqueda, con la plaza de Toros de Laguna de Duero como punto de encuentro, señalan a través de un comunicado remitido a Europa Press. En la última convocatoria, más de un centenar de voluntarios se unieron al operativo. La jornada comenzará a las 09.00 horas y contará con la llegada de un autobús fletado por familiares y amigos de Alejandro desde la comarca de Tarazona y Moncayo (Zaragoza).
Desaparecido desde el 23 de marzo
Alejandro Aranda Lasheras, historiador originario de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), trabajaba como guía del Imserso. En la mañana del domingo 23 de marzo llegó a Valladolid para acompañar a un grupo en una excursión. Era su primera visita a la ciudad. Se hospedó en el Hotel Olid y, según algunos testigos, por la tarde parecía alterado, aunque sin mostrar signos de agresividad. Esa misma noche abandonó el hotel y, desde entonces, no se ha tenido noticia de él. Su teléfono móvil quedó en la habitación y su maleta fue encontrada en la calle San Quirce, cerca del Museo Nacional de Escultura.
El entorno de Alejandro ha explicado que el joven sufre esquizofrenia y que podría haber dejado de tomar la medicación. Su hermana Isabel solicitó que la búsqueda se enfocara en espacios naturales, ya que Alejandro es un amante de la naturaleza y podría encontrarse en zonas rurales o montañosas. "Necesitamos que la búsqueda se concentre especialmente en esos entornos", señaló. Alejandro mide 1,88 metros, pesa 70 kilogramos, tiene el cabello castaño y los ojos marrones con tonos verdes. La colaboración ciudadana es "clave" en estos momentos.
Ayuda de la Policía de Valladolid
El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana de Valladolid, Alberto Cuadrado, ha asegurado que la Policía Municipal e incluso sus drones están a disposición para buscar a Alejandro Aranda Lasheras, el joven zaragozano de 30 años desaparecido en la capital vallisoletana el 23 de marzo de este año.
Cuadrado, en el marco de una reunión de la segunda reunión del Grupo de Respuesta Nacional (GRN) de Seguridad celebrada este viernes en Valladolid, ha explicado que la competencia de la búsqueda la tiene la Policía Nacional y el cuerpo local está "siempre" a su disposición.
El edil ha afirmado que no ha habido avances en la búsqueda y ha apuntado que, en un primer momento, tanto la Policía Municipal como el Cuerpo de Bomberos han intervenido en una zona acotada junto al río Pisuerga a su paso por la ciudad, como les indicaron. Ahora, ha agregado, es la Policía Nacional la que les tiene que indicar si necesitan su apoyo y están a su disposición si les solicitan intervenir, incluso si es con los drones con los que cuenta el Cuerpo local.
"Estamos siempre a disposición de la Policía Nacional, en estos casos, que es el que lleva la operación", ha insistido Alberto Cuadrado. "Se ruega a quienes puedan aportar información relevante que contacten con la Asociación SOS Desaparecidos a través de los teléfonos 649 952 957 y 644 712 806", concluye el comunicado.

Cartel con los datos por la desaparición del joven Alejandro Aranda. / SOS DESAPARECIDOS
- 305 escopetas, 45 rifles, 69 pistolas o 29 revólveres: estas son las armas destruidas tras ser intervenidas
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Real Zaragoza - SD Huesca: ¡La intensidad manda en este inicio!
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- La crónica del Casademont Zaragoza-Jairis: abran paso al aspirante
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión