Un hombre de 75 años pierde la vida tras parar su coche en el arcén de la A-23 y ser arrollado por un camión
Al parecer, el varón habría parado para en el arcén de la autovía para realizar necesidades fisiológicas

Resultado del vehículo arrollado, este domingo, en la A-23. / GUARDIA CIVIL

Un hombre de 75 años, vecino de Castellón, ha fallecido esta madrugada tras ser alcanzado por un vehículo articulado en la A-23. Los hechos se han producido sobre las 5 de la mañana.
Según informan desde la Guardia Civil de Teruel, el siniestro vial se ha producido a la altura del Kilómetro 118,500 de la A-23, en sentido Somport. Al parecer, el vehículo habría alcanzado a un turismo que se encontraba parado ocupando arcén y parte de carril y cuyo único ocupante, un hombre de 75 años y vecino de Castellón, se encontraba en ese momento en el interior del vehículo. Según las mismas fuentes, el conductor del turismo había parado para realizar necesidades fisiológicas.
Ahora, el Equipo Investigación de Siniestros de la Guardia de Teruel investiga las causas del siniestro.
Con el fallecido de la madrugada de este domingo ya son más de una decena las víctimas que se han cobrado las carretera aragonesas. Hace una semana, un ciclista de 59 años y vecino de Zaragoza falleció el pasado la mañana en un accidente de tráfico ocurrido en la A-129, a la altura del término municipal de Villamayor de Gállego (Zaragoza). Según los primeros indicios, el ciclista podría haber sido atropellado.
El 20 de marzo, dos personas perdieron la vida en un accidente de tráfico en el punto kilométrico 245,899 de la AP-68, en el término municipal de Mallén. El vehículo en el que viajaban se salió por la mediana y ha impactado contra un muro de hormigón. Los dos únicos ocupantes del vehículo, un hombre y una mujer, murieron. Los bomberos de la DPZ han recibido el aviso a las 4.20 de la mañana y hasta el lugar del accidente se ha desplazado una dotación del parque de Tauste y otra del de Tarazona, además de Guardia Civil de Tráfico y servicios sanitarios del 061.
El pasado 11 de marzo, un hombre de 47 años perdió la vida en un accidente de tráfico en la localidad zaragozana de La Cartuja. El siniestro, que ha ocurrido en torno a las 14.40 horas, se ha producido tras el impacto entre un turismo y un camión. Entonces ya se trataba de la duodécima víctima mortal que se cobran las carreteras aragonesas, la primera a lo largo del mes de marzo después de los seis decesos registrados en enero y los cuatro fallecimientos que se contabilizaron en febrero. Las carreteras aragonesas se cobraron el 9 de enero las dos primeras víctimas mortales. Una persona falleció por la noche en un accidente en el que se vio involucrado un camión articulado en la AP-2, en el término municipal de Fraga. Y, por la mañana, un conductor de 85 años y vecino de la comarca de Somontano falleció en un accidente de tráfico tras caer 30 metros después de salirse de la A-2208, a la altura del término municipal de Salinas de Hoz (Huesca).
an solo dos días después, el 12 de enero, otras dos personas perdieron la vida. A mediodía, un motorista de 67 años perdió la vida tras chocar contra un coche en la A-1102, en el término municipal de Castejón de Valdejasa, en las Cinco Villas. En la provincia de Huesca, un segundo accidente acabó con la vida del conductor de un vehículo que se salió de la vía. El servicio de bomberos de Huesca acudió, tras recibir una alerta del 112 a las 16:30 horas, a la A-131 km 77, a la altura de Sesa, por un vuelco total de vehículo con un ocupante que murió.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat