El conductor ebrio que mató al futbolista Luismi culpa al coche que intentó adelantar
La defensa pide la absolución pese a reconocer que triplicó la tasa de alcohol permitida al volante y califica de "chatarra" el coche de la víctima. El juicio ha quedado este viernes visto para sentencia

El acusado, Víctor G. H., abandona la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, el pasado lunes. / Josema Molina
M. C. L.
La muerte de Luis Miguel López, Luismi, el joven futbolista del CD Fuentes cuya vida fue segada en la N-232 por un accidente causado por un conductor ebrio que intentó un triple adelantamiento en condiciones de escasa visibilidad, queda en manos de la titular del Juzgado de Lo Penal número 6 de Zaragoza.
Visto para sentencia ha quedado el juicio por el que se sienta en el banquillo Víctor G. H., que este viernes, durante su declaración ante la jueza, ha repartido culpas entre el joven que pilotaba el vehículo contra el que impactó al intentar un adelantamiento que la Guardia Civil ha calificado como "imposible" y la propia víctima, sobre la que el abogado de la defensa ha dicho que conducía una "chatarra". La acusación particular pide cinco años de prisión, mientras que la defensa solicita la absolución.
El acusado, un vecino de La Zaida de 40 años, ha relatado que salió a cenar por Zaragoza y comió "un cachopo con abundante queso" que regó con alcohol. Pese a que triplicaba la tasa permitida al volante, el demandado asegura que se sentía "capacitado" para coger el vehículo en la trágica noche del 8 de diciembre de 2022 y que las anfetaminas por las que dio positivo en el control de drogas las había consumido "tres días antes".
Ese delito, el de conducción bajo los efectos del alcohol, es el único que ha reconocido ante las preguntas de su abogado (se ha negado al interrogatorio de la acusación particular y la Fiscalía), momento en el que varios familiares de la víctima han abandonado con visible nerviosismo la sala 3 del edificio Fueros de Aragón de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza.
Según el testimonio del acusado, adelantó "a varios coches en línea discontinua, con una velocidad adecuada para la vía, a unos 70 u 80 kilómetros por hora". "Cuando fui a adelantar a un BMW negro vi unas luces de un coche que venía de frente (el de la víctima)", ha apuntado Víctor G. H., aludiendo a que intentó regresar al carril derecho, maniobra que no completó porque el joven a los mandos del citado turismo aceleró.
Según indicó este mismo implicado en la primera sesión del juicio, efectivamente se pegó al vehículo de delante para dejar espacio detrás al acusado. "Cuando giré, choqué con su parte trasera, perdí el control del coche y me quedé cruzado en la carretera", ha señalado Víctor G. H., sin citar en ningún momento la densa niebla a la que el resto de testigos, y los agentes de la Guardia Civil, achacan la peligrosidad de la maniobra. "Con el impacto saltaron los airbags y gracias a eso estoy vivo", ha llegado a decir.
No ha sido esta, la del sistema de seguridad una cuestión pasajera en el juicio. La defensa del acusado, representada hoy por el letrado Luis Ángel Marcén, del despacho de Carmen Sánchez, ha asegurado que Luis Miguel López conducía a una velocidad "excesiva" y que su coche "era una chatarra", aludiendo a que "no se abrieron los airbags", unas palabras que han vuelto a tensar al más de medio centenar de personas que se han acercado a apoyar a la familia del fallecido.

Entrada a la sala del juicio de parte de los asistentes, este viernes. / RUBEN RUIZ
Ese hecho podría explicarse porque, según el atestado policial, no hubo impacto frontolateral, sino que el coche del acusado se elevó por encima del capó y cayó sobre la víctima. El letrado también ha criticado que el vehículo del fallecido "no frenara cuando debía de reducir la marcha, como es de sentido común" cuando un vehículo está adelantando de frente.
La defensa pide la absolución
Por estas razones, piden la absolución de Víctor G. H. y que la pena sea de una multa de 2.190 euros por conducir bajo los efectos del alcohol, además de la retirada de carné durante un año. La defensa también solicita a la jueza que aplique la atenuante de reparación del daño, ya que consigna 400 euros mensuales en la cuenta del juzgado para hacer frente a las posibles responsabilidades.
Dista mucho la condena que reclama el abogado penalista Enrique Trebolle, que representa a la familia de la víctima, quien cree que el acusado fue "un auténtico kamikaze al volante" y que sus acciones en la noche del 8 de diciembre de 2022 se dirigían "a una muerte anunciada". "Fue Luismi el que murió, pero pudieron hacerlo el copiloto y los conductores del resto de vehículos implicados", ha señalado el letrado, que ha reiterado que la causa debería haber sido juzgada ante un jurado popular al entender actuó con "absoluto desprecio por la vida".
Ello hubiera permitido solicitar una pena mucho mayor que los cinco años que solicita la acusación, que pide incluir el dolo eventual en la causa que juzga un homicidio por imprudencia. Por ejemplo, el atropello a la salida de la discoteca Supernova, en Zaragoza, se saldó con una condena de 12 años y medio de prisión para el autor de los hechos, que duplicaba la tasa de alcohol cuando embistió a un joven de 18 años que falleció por las heridas sufridas. Ese dolo eventual (actuar sin intención directa de cometer un delito pero sabiendo que puede haber funestas consecuencias) es lo que separa las peticiones de la acusación particular y de la Fiscalía, que solicita cuatro años de prisión.
En la segunda sesión del juicio también se han apreciado las fuertes discrepancias en torno a las indemnizaciones que pueden recibir los familiares a tenor del lucro cesante. Según ha desgranado el perito médico, los padres padecen sendos "trastornos depresivos graves", que en el caso de Miguel Ángel se suman a unos temblores incapacitantes que le han impedido volver a levantar la persiana de su carnicería. Sin embargo, las pruebas periciales aportadas por la acusación particular, que solicita más de 500.000 euros como compensación, y las de la aseguradora AXA son bastante divergentes en las bases para calcular las citadas indemnizaciones.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat