Juzgado en Zaragoza por un 'cambiazo' de vino cosechero por Vega Sicilia

La víctima abonó 1.500 euros al acusado por quince botellas de vino que resultaron ser de una calidad "ínfima"

Imagen de recurso de botellas de vino

Imagen de recurso de botellas de vino / EFE | JUAN CARLOS HIGUERAS

Zaragoza

Una oferta de trece botellas de Vega Sicilia y de otras dos botellas de Dom Pérignon llamó poderosamente la atención de un zaragozano dispuesto a pagar los 1.560 euros de un anuncio en un portal de ventas online. Pero la sorpresa del comprador fue mayúscula cuando recibió la mercancía en su casa y descubrió que allí no habría rastro de Vega Sicilia ni de Dom Pérignon, sino de una quincena de botellas de vino cosechero cuyo valor no alcanzaba ni los 30 euros. Se trata de una jugarreta por la que, este martes, el Juzgado de lo Penal número 7 de Zaragoza ha juzgado al acusado como presunto autor de un delito de estafa por el que se enfrenta a penas de hasta dos años y seis meses de cárcel.

Según consta en el escrito de acusación de la Fiscalía, la víctima contactó con el encausado a través de la web de MilAnuncios al descubrir que un usuario vendía botellas de Vega Sicilia por 99 euros. Tras intercambiar varios correos y mensajes de WhatsApp, ambos acordaron un primer envío de diez botellas de Vega Sicilia y de otras dos de Dom Pérignon a cambio de 1.200 euros que la víctima transfirió a la cuenta bancaria del procesado el 9 de enero de 2023.

Antes de que la víctima recibiera la mercancía, ambos volvieron a concertar un nuevo pedido de otras tres botellas de Vega Sicilia por las que el denunciante le transfirió 360 euros más. Pero, cuando el comprador recibió todas las botellas, rápidamente descubrió que allí no habría rastro ni de Vega Sicilia ni de Dom Pérignon, sino de 15 botellas de vino de "ínfima" calidad hasta el punto de que su valor real era de 28 euros.

Por todo ello, el ministerio fiscal solicita una pena de un año y seis meses de cárcel por un delito de estafa y la acusación particular a cargo del abogado Cristian Monclús eleva la pena privativa de libertad hasta los dos años y seis meses. Se da la circunstancia de que el acusado, defendido por Jesús Gayán Salafranca, cuenta con "una nutrida hoja histórico penal" vinculada a la comisión de estafas por las que ya fue condenado en Vinaroz y en Navalcarnero.

Tracking Pixel Contents