'Operación Cumbre': un clan colombiano acepta 35 años de cárcel por vender cocaína en Zaragoza

La conformidad que aceptaron los 12 condenados también recoge el pago de multas que en total suman más de 550.000 euros

Cae banda dedicada a la venta de cocaína en Zaragoza y alrededores

Zaragoza

Un clan colombiano aceptó la semana pasada penas que en su conjunto suman 35 años de cárcel después de que el Grupo II de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón les incautara alrededor de siete kilos de cocaína en el marco de la denominada Operación Cumbre. Así lo reconocieron 12 de los 19 acusados ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Zaragoza al oscilar sus condenas entre los 18 meses y los seis años de prisión como autores de un delito de tráfico de drogas al mismo tiempo que los siete acusados restantes resultaron absueltos in voce.

Estos fueron los términos del acuerdo suscrito entre el ministerio fiscal y los defensores de los acusados, entre ellos, los abogados José Luis Melguizo, Claudia Melguizo, Juan Manuel Martín Calvente, Marta Loris y Carlos Casellas, y que también recoge el pago de multas por un importe que supera los 550.000 euros. Inicialmente, la Fiscalía solicitaba penas que en total sumaban hasta 196 años de cárcel, aunque se acabó reduciendo la pena de forma considerable al concurrir la atenuante de drogadicción en algunos de los encausados y retirar también la acusación formulada por la pertenencia de todos ellos a una organización criminal.

El inicio de la investigación se remonta a octubre de 2023, cuando los agentes descubrieron que una pareja de vecinos de Cuarte de Huerva se dedicaba a la venta de cocaína en la capital aragonesa. Junto a ellos identificaron también a otra pareja colombiana que residía en La Muela y que se encargaba de distribuir la droga al resto de los componentes del entramado delictivo.

En una primera fase se detuvo a diez personas y se incautaron unos 6,5 kilos de cocaína, parte de ella ya preparada en dosis individuales listas para su venta. La segunda fase de la operación culminó con la detención de otras diez personas, entre ellos cuatro miembros que intentaban ocultar 600 gramos de cocaína en una motocicleta utilizada para la distribución.

Tracking Pixel Contents