Condenado un traficante que comenzó sus vacaciones en los calabozos en Zaragoza
El pasajero acepta una pena de dos años de cárcel al intervenirle anfetaminas y éxtasis en una caja del aparato de los dientes

Juan Ignacio A. S., este jueves, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Zaragoza. / A. T. B.
Lo que iba a ser el inicio de las vacaciones de verano se convirtió en una inesperada excursión a los calabozos de la comisaría Actur-Rey Fernando después de que, el 25 de agosto de 2024, un pasajero (Juan Ignacio A. S.) de la Estación Delicias fuera descubierto con diez gramos de anfetaminas y otro gramo de éxtasis. El motivo de la incautación no fue otro que ocultar entre sus pertenencias una navaja, de ahí que el escáner de los accesos a las vías del tren detectara que portaba el arma, un hallazgo que desencadenó el cacheo hasta que se encontró la droga en la caja de una férula dental. Y todo ello lo reconoció ayer el acusado al aceptar una pena de dos años de cárcel como autor de un delito contra la salud pública.
Así se desprende del acuerdo suscrito este jueves entre el ministerio fiscal y su abogado defensor, el letrado Javier Peregrina, y que también recoge el pago de una multa de 345 euros. Inicialmente, la Fiscalía solicitaba una pena de tres años y seis meses de prisión, aunque se redujo su petición de condena al concurrir la atenuante de drogadicción. En cualquier caso, Juan Ignacio A. S. no ingresará en prisión al suspenderse la condena durante tres años, tal y como acordó el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Zaragoza, presidido por la magistrada Nicolasa García Roncero.
Se da la circunstancia de que, en abril de 2017, el encausado ya fue condenado a dos años de cárcel en el marco de la Operación Fasospin, un operativo que en 2013 desarrolló la Guardia Civil contra el tráfico de drogas en la comarca de las Cinco Villas. Junto a él se sentaron en el banquillo de los acusados otros 13 traficantes que también reconocieron los hechos ante la Sección Primera, lo que permitió reducir la petición inicial de 167 años de prisión a 30 años de cárcel.
En total, los agentes intervinieron 700 gramos de marihuana, 250 gramos de speed y otros efectos para la preparación y la distribución de sustancias estupefacientes. Entre los detenidos de aquella operación constaban vecinos de Ejea de los Caballeros, Santa Anastasia, Tauste, Ainzón, Fuendejalón y Fuentes de Ebro.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades