Las calles de La Muela se olvidan de Mariví Pinilla
El proyecto de reurbanización de la plaza Moncayo contempla la retirada de la fuente donde existe un placa con el nombre de la exalcaldesa

La exalcaldesa de La Muela, Mariví Pinilla, a la entrada de los juzgados de la Expo en 2015. / JAIME GALINDO
A la trama de corrupción urbanística de la Operación Molinos ya le quedan pocas historias que contar, muchas menos aún después de que su líder, María Victoria (Mariví) Pinilla Bielsa, haya finiquitado los deberes con los que le castigó la Justicia. Mientras cumplía con sus obligaciones en la cárcel de Zuera, de hecho, recibió la mejor noticia posible: un pago de 60.000 euros le permitiría conmutar ocho años del total de once años y cuatro meses que tenía que permanecer en prisión. De su acceso al tercer grado, y de la liberación de su condición de presidiaria, ya han transcurrido varios meses en lo que muchos ya han considerado el punto y final de aquel pelotazo. Aún así, todavía colean algunos de esos capítulos que escribió Pinilla hace años. En la plaza Moncayo, por ejemplo, luce una fuente rematada por una bola de hierro en la que se cuela una curiosa placa en la que se puede leer: «Plaza de la alcaldesa Mariví Pinilla». Pero esta reliquia tiene los días contados.
Y es que el Ayuntamiento de La Muela ha publicado en los últimos días el proyecto de reurbanización de este emplazamiento ubicado en la Urbanización Alto de La Muela Sur, una actuación que contempla la retirada de la fuente y, por tanto, de esa célebre placa que sobrevive desgastada al paso de las tempestades de la mano del mismo cierzo que bautizó a Mariví como La Reina del Viento. Son más de 600.000 euros de inversión para transformar la plaza Moncayo en «un espacio público de referencia, encuentro y esparcimiento», según justificó en sus redes sociales el consistorio muelano, liderado por Adrián Tello (CHA).
Es el inicio de la cuenta atrás para la desaparición de Mariví del callejero de La Muela, el mismo que todavía conserva grandes infraestructuras levantadas a basesde talonario durante años de vilipendio monetario. En pie permanece la plaza de toros, el mismo coso que escuchó en directo a Julio Iglesas y vio torear a grandes diestros del momento, los museos del viento y del aceite, el aviapark y tantas anecdótas que dejaron aquellos exóticos viajes al Caribe que envidiaba cualquier pueblo de Aragón.
'La Reina del Viento'
De aquellos barros llegaron esos lodos, aterradoras aguas movedizas de las que ha logrado reponerse el municipio al finiquitar la deuda de 19 millones que soportaban las arcas del ayuntamiento. A día de hoy, por ejemplo, La Muela le va a dar un lavado de cara a su plaza Moncayo con 600.000 euros, alejada esta inversión de aquellas obras faraónicas que completó Pinilla durante los 24 años que fue alcaldesa entre 1987 y 2011. Y quizá no sepa que dicho proyecto supone su definitiva desaparición del callejero de La Muela, de esa fuente de la plaza Moncayo que se erige sobre un pedestal de piedra mientras soporta el nombre de La Reina del Viento.
Pero quizá también no lo necesite Mariví porque ya está en la calle, fuera de rejas, porque ya solo le importa eso, vivir ese presente sin añorar ese pasado al que se refería en 2009 cuando le envió una carta a sus compañeros del ayuntamiento para felicitarles La Navidad. «No podemos estar en el presente añorando al pasado. Lo que sucedió, sucedió y hay que soltarlo, y hay que desprenderse. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por ello, a veces, es importante destruir recuerdos y ahora, en el momento en el que nos encontramos, regalar presentes», parafraseó a Paulo Coelho. Y de su puño y letra añadió la propia alcaldesa: «Porque el presente es la etapa de la vida que tenemos que vivir, sin ansiar un futuro que no nos deja vivir el presente». Y es que el suyo pasa ahora por la libertad después de que en los próximos meses vaya a desaperecer esa placa y se destruyan esos «recuerdos» que ponía en boca de Coelho. Si es así, ¿qué presentes regalará entonces Mariví?
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
