Condenado un violento delincuente de Ejea que eludió la cárcel por el crimen de 'Falconetti'
Un juez de Zaragoza le impone siete años y seis meses de cárcel a Canales por agredir a su padre y a la Guardia Civil

Pablo Miguel Canales Lahoz, en la vista de apelación por el crimen de Falconetti. / EL PERIÓDICO
El debate sobre la legitimidad del jurado popular aúna a voces de la magistratura, de la Fiscalía o de la abogacía, aunque sobre su figura también tienen mucho que decir quienes se sientan en el banquillo. Si, por ejemplo, se le preguntara a Pablo Miguel Canales, su respuesta quizá se decantara por el jurado. Es el resultado de su experiencia previa con ambos tipos de tribunales, pues un jurado popular le absolvió en 2017 por el conocido como crimen de 'Falconetti' y, por contra, varios jueces le han condenado a lo largo de los últimos años por delitos de amenazas, atentado, maltrato e injurias. Y a todas ellas ha sumado ahora Canales una nueva condena de siete años y meses de cárcel después de que, la madrugada del 5 de mayo de 2024, le propinara una paliza a su padre en Ejea de los Caballeros y luego embistiera contra los guardias civiles y los policías locales que le detuvieron.
Así se desprende de la sentencia que ha firmado el titular del Juzgado de lo Penal número 8 de Zaragoza después del juicio que, el pasado 5 de mayo, volvió a sentar en el banquillo a Canales, quien en estos momentos se encuentra interno en la cárcel de Zuera. Desde allí ha conocido el resultado del fallo, que le considera autor de un delito de maltrato en el ámbito de la violencia doméstica (11 meses de prisión), de un delito de amenazas (un año y nueve meses) y de un delito de atentado (cuatro años y seis meses).
A los agentes les lanzó varios jarrones, calefactores o espejos, una violencia que les obligó a utilizar la pistola Táser para reducirle después de momentos de mucha tensión el rellano del edificio. Minutos antes Canales ya había liberado a su progenitor y permanecía atrincherado en su domicilio armado con un cuchillo de 20 centímetros de hoja. "¡Yo no voy a abrir la puerta a nadie! ¡Soy capaz de cargarme a cualquiera! ¡A mí casa no entra ya nadie más por mis cojones! ¡No entréis, os voy a cortar y os vais a desangrar!", les amenazó a los agentes el encausado, defendido por los abogados Carmen Sánchez Herrero y Luis Ángel Marcén.
El operativo
Tanto es así que el dispositivo requirió la presencia de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Guardia Civil, cuyos integrantes se vieron obligados a echar abajo la puerta de la vivienda. Así lo hicieron pasadas las 03.45 horas, momento en el que dieron por concluida una actuación que se demoró más de dos horas desde que se diera la voz de alarma en torno a las 01.15 horas.
En 2017, precisamente, un jurado popular le absolvió del asesinato de Eduardo Montori en Ejea de los Caballeros después de que se encontrara su cuerpo cosido a puñaladas sin rastro alguno de su cabeza. Quedó entonces impune el conocido como crimen de 'Falconetti' después de que la Guardia Civil reabriera la causa 20 años después tras averiguar que Canales estuvo en la escena del crimen, pues había dejado rastro con una huella palmar ensangrentada.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán