La muerte de la niña de dos años en Huesca fue "natural"
El informe preliminar de autopsia revela que la pequeña falleció por un shock metabólico

Imagen de archivo del hospital Provincial de Huesca, cercano al domicilio en el que tuvieron lugar los hechos. / EL PERIÓDICO
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Huesca ya tiene en sus manos el informe preliminar de autopsia practicado a la niña de dos años que falleció el pasado sábado en la capital oscense, un examen forense que revela que la naturaleza del deceso fue "natural" cuando el padrastro despertó y encontró muerta a la menor. Según ha podido saber este diario, los médicos forenses consideran que la causa del fallecimiento fue un shock metabólico contra el que nada pudieron hacer los servicios sanitarios después de que este joven veinteañero saliera a la calle con la niña en brazos para pedir auxilio. Pero solo se pudo certificar su muerte.
Es un resultado, el del informe preliminar de la autopsia, que también manejan los agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Huesca que dirigen la investigación para esclarecer las circunstancias en las que se desencadenó el deceso. Tanto es así que está previsto que los investigadores le tomen declaración a ambos progenitores en los próximos días, dos interrogatorios que servirán para aclarar los momentos previos a la muerte de la niña.
Entonces se pondrá de manifiesto que, la madrugada del 31 de mayo, el padrastro y la pequeña acompañaron a su madre a trabajar, de tal modo que ambos se echaron a dormir cuando regresaron al domicilio en el que reside la familia, de nacionalidad española, en el barrio del Perpetuo Socorro. Al despertar el padrastro encontró muerta a la pequeña, de ahí que saliera corriendo con ella en brazos en dirección al parque del Encuentro, adonde se desplazaron varias patrullas de Policía Nacional y de Policía Local a los que acompañaron los servicios sanitarios que hicieron todo posible por reanimarla.
Levantamiento del cadáver
De las pesquisas se dio traslado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Huesca al encontrarse en funciones de guardia cuando se tuvo conocimiento de los hechos. Y, una vez se autorizó el levantamiento de cadáver, los servicios funerarios lo trasladaron a Zaragoza para practicarle la autopsia en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (Imlcfa), un examen que se realizó a lo largo de la jornada del domingo y del que ya se ha dado traslado a la jueza.
Apenas 24 horas antes, en la Audiencia Provincial de Zaragoza, una mujer pakistaní de 34 años (Amna Ali) quedaba libre de la muerte de su bebé de cinco meses al no quedar acreditado que, el 29 de octubre de 2021, asfixiara al pequeño Adil en el hospital Materno Infantil. "Le di el biberón como siempre, sentada, el niño en mis brazos, pero vomitó la leche, así que relajé al bebé, se quedó tranquilo. Mi ropa estaba sucia, le dejé en la cuna y fui para el baño, diez o doce minutos como máximo (llora), cuando volví a la habitación vi que el niño no estaba bien, azulado, morado...", declaró la encausada, para quien la Fiscalía llegó a solicitar la imposición de la prisión permanente revisable.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Punto y final para Jair Amador