Un sobrecalentamiento de una batería, causa probable del incendio de la residencia de Zaragoza
Desde la residencia y el Gobierno de Aragón llaman a la prudencia hasta que concluya la investigación, que los vecinos piden que sea pública pronto

Un sanitario atiende a una anciana en la residencia Domus Vi Zalfonada de Zaragoza. / MIGUEL ANGEL GRACIA / EPA
El barrio del Picarral de Zaragoza ha amanecido este sábado consternado por la tragedia vivida en la noche del viernes en la residencia DomusVi Zalfonada. Un incendio se cobró la vida de un anciano de 93 años y dejó una veintena de hospitalizados –más de la mitad ya han recibido el alta–, con una mujer grave, aunque estable, en la uci. Si bien en un primer momento la hipótesis que se manejaba era la de un reventón de una bombona de oxígeno en la habitación donde falleció el nonagenario, esa teoría está prácticamente descartada y ahora la investigación se centra en el posible fallo del cargador eléctrico de una silla de ruedas, que no sería de la marca reglamentaria y que se habría sobrecalentado, provocando la humareda posterior.
Así lo ha explicado esta mañana David Schuller, director de operaciones del grupo DomusVi, a las puertas de la residencia, aunque ha llamado a la «prudencia» hasta que los agentes concluyan la investigación y delimiten definitivamente las causas del suceso. En la misma línea se ha expresado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón: «Es prematuro afirmar nada. Debemos esperar a las investigaciones de la Policía y la Guardia Civil para conocer las causas definitivas».
«No sería la primera vez que conocemos o que se apuntan causas y luego la investigación acaba determinando otras distintas», ha recordado Azcón, en alusión al incendio ocurrido hace ocho meses en la residencia psicogeriátrica de Villafranca de Ebro (Zaragoza), donde murieron asfixiados diez internos. En este caso, la ignición se debió a la batería de un móvil que llevaba varias horas cargando, según determinaron las investigaciones, y no a un cigarrillo como se apuntaba inicialmente.
Por su parte, la asociación vecinal Picarral-Salvador Allende ha emitido un comunicado exigiendo que la causa sea pública «lo antes posible». Desde la asociación insisten en la importancia de que las administraciones «revisen los ratios de las residencias y los amplíen para que el servicio asistencial a nuestros mayores y dependientes sea de la máxima calidad». Por ello, exigen que «que sea pública lo antes posible la causa del incendio, así como el número de trabajadoras que se encontraba en ese momento». Según Schuller, la residencia desplegó un operativo especial y movilizó entre 30 y 40 trabajadores, más los que ya estaban en el turno de noche.
Los cortafuegos, clave
Y es que el incendio obligó a evacuar a 45 personas, entre las que se incluyen la veintena que fueron hospitalizadas. Otras cinco fueron realojadas en casa de sus familiares y el resto se reubicaron en otras residencias del entorno. Con todo, los sistemas cortafuegos tuvieron buena parte de la culpa de que la tragedia no fuese mucho mayor.
El humo, causa de todos los ingresos hospitalarios, no salió del ala afectada, en la planta 0. Hubo algunas habitaciones de otras estancias que fueron desalojadas por los propios familiares, aunque los ancianos pudieron regresar a sus habitaciones. Tanto es así que algunos incluso no se enteraron de lo ocurrido hasta la mañana siguiente, tal y como ha detallado Schuller. «Lo que podría haber sido un desastre se minimizó gracias a los sistemas de seguridad del centro», reconoce a este diario Eduardo Sánchez, Jefe de Bomberos de Zaragoza.
Ahora, los afectados irán regresando paulatinamente a su vida cotidiana, aunque por el momento lo harán en las residencias del entorno. El director de DomusVi subrayó que todos los hospitalizados tenían plaza asegurada en los centros cercanos y que, además, tendrán en sus habitaciones provisionales sus enseres personales, para que noten las mínimas molestias posibles. Por el momento, el ala donde se produjo el suceso, en una de las esquinas de la residencia, permanece cerrada. En los próximos días se procederá a limpiarla y ventilarla, y desde la dirección esperan que en dos o tres días se pueda reabrir con normalidad, ya que las afecciones materiales han sido mínimas.

En imágenes | Desalojada la residencia Zalfonada de Zaragoza por un incendio /
Condolencias y gratitud
El presidente Azcón ha visitado este sábado a los ingresados en los distintos hospitales de la capital aragonesa junto a José Luis Bancalero,consejero de Sanidad. «Este es uno de esos casos en los que ciudadanos anónimos no han dudado en ir a rescatar a esas personas mayores que tenían serio riesgo en su vida y posiblemente sin su colaboración tendríamos que estar lamentando mayores pérdidas», ha subrayado Azcón, tras dar el pésame a la familia del fallecido.
La Junta Municipal delDistrito de El Rabal también publicó una declaración unánime, firmada por todos los grupos políticos (PSOE, PP y Vox) y asociaciones agradeciendo la actuación de los agentes y de los vecinos.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza