El conductor ebrio y drogado que mató a un guardia civil de Mora de Rubielos afronta 23 años de prisión
El acusado contabiliza otras dos condenas anteriores por circular bajo las efectos del alcohol y de las drogas

Archivo - Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil ante un coche patrulla / GUARDIA CIVIL
Adrián C. B. se sentará el próximo 1 de julio en el banquillo como presunto autor de la muerte de un guardia civil de la reserva contra el que colisionó el 12 de noviembre de 2024 cuando circulaba bajo los efectos del alcohol y de las drogas. Por este siniestro que tuvo lugar en la A-232, a su paso por La Puebla de Valverde, se enfrenta el encausado a penas que oscilan entre los tres años de cárcel que solicita el ministerio fiscal por un delito de homicidio imprudente y los 15 años de prisión (otros 8 años por otros dos delitos) que interesa la acusación popular al entender que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio por dolo eventual. O lo que es lo mismo, que el conductor aceptó que podía pasar lo que desgraciadamente sucedió.
Y es que Adrián C. B. arrojó un resultado de 0,84 mg/l en la prueba de alcoholemia que se le practicó in situ además de dar positivo en consumo de cocaína y de cannabis. En estas condiciones se encontraba el conductor de esta furgoneta Fiat Ducato cuando invadió el carril contrario en el punto kilométrico 9,8 de la A-232, donde colisionó frontalmente contra el Volkswagen Jetta que conducía José Macías Serrano, un vecino de Mora de Rubielos que por entonces tenía 64 años.
El siniestro tuvo lugar en torno a las 17.20 horas y, aunque la víctima no falleció de inmediato, sí lo hizo esa misma tarde en el hospital Obispo Polanco de Teruel, adonde fue trasladada de urgencia tras ser excarcelada por los bomberos. En el centro hospitalario de la capital turolense falleció a las 21.00 horas al no poder superar la gravedad del cuadro médico que presentaba, un "shock hipovolémico" y "traumatismos generalizados".
Otras dos condenas
Son unos hechos en los que divergen las acusaciones, pues la Fiscalía y la acusación particular coinciden en que se trata de un homicidio imprudente pero la acusación popular de Adive a cargo del abogado Jorge Piedrafita considera que se trata de un homicidio por dolo eventual por el que solicita 15 años de cárcel además de 5 años de prisión por un delito de conducción temeraria y de otros 3 años por un delito de daños en propiedad.
Sí coinciden todas las acusaciones en la reincidencia del acusado al constarle dos condenas previas por circular bajo los efectos del alcohol: la primera de ellas en 2020, con 22 días de trabajos sociales y ocho meses de retirada del permiso de conducir, y la segunda en 2021, con una multa de 1.440 euros y la retirada del permiso de conducir durante dos años.
El inicio de la vista se ha señalado a las 09.30 horas en la Audiencia Provincial de Teruel, donde está previsto que comparezcan los familiares de la víctima, entre ellos, la viuda de José Macías Serrano. Precisamente su esposa también está personada en la causa, una acusación particular que ejerce el abogado Ignacio Ríos al interesar una pena de cuatro años de cárcel y la privación del derecho a conducir vehículos a motor durante seis años. La causa la ha dirigido el Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel.
- El bonito nombre de niña con 'z' que solo puedes escuchar en Aragón
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Zaragoza Alta Velocidad introduce cambios de última hora en la futura urbanización del Portillo
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde