Las denuncias por violencia de género aumentan más de un 10% en Aragón

Los juzgados de Violencia sobre la Mujer recogieron 1.155 denuncias por delitos de violencia de género

Cartel contra la violencia de género, en una imagen de archivo.

Cartel contra la violencia de género, en una imagen de archivo. / Europa Press

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Los juzgados de Violencia sobre la Mujer de Aragón recogieron 1.155 denuncias por delitos de violencia de género presentadas por las víctimas, durante los tres primeros meses de 2025, un 10% más que en el primer trimestre de pasado año.

Pese a que esta cifra evidencia un aumento de un 0,3% de las denuncias frente al año anterior, el dato relevante lo arroja el número de mujeres víctimas que presentaron ellas mismas la denuncia, 722, que supone un 10,2% más que en el mismo periodo de 2024.

Según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, recogidos por el Servicio de Estadística del CGPJ, 943 mujeres en la comunidad aragonesa fueron víctimas de violencia de género en sus distintas modalidades del delito. Aunque este dato verifica un descenso del 3,4% de víctimas respecto a cifras del año anterior, para las menores este tipo de violencia se ha incrementado en un 175% y para las mujeres de nacionalidad extranjera un 7,6%. Es entre las mujeres de nacionalidad española donde se detecta un descenso de víctimas del 10,5%.

Los juzgados aragoneses adoptaron, en tres meses, 233 órdenes de protección, 167 fueron adoptadas por los juzgados de Violencia sobre la mujer, y 66 por los juzgados de guardia. En lo referente a renuncias, es decir, cuando la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como testigo, se han producido 216, los que supone un aumento del 25,6% respecto al año anterior. Por nacionalidades, 98 españolas y 118 mujeres extranjeras se acogieron a este derecho.

Los órganos judiciales aragoneses enjuiciaron a 435 personas y 379 resultaron condenadas. Desglosando las cifras por juzgados se muestra que los juzgados de lo Penal enjuiciaron al mayor número de hombres, 253, y condenaron a 206, datos de los que se desprende que estos juzgados han incrementado un 2,7% las sentencias condenatorias y que el 28,6% de ellas fueron condenas con conformidad.

En lo que a juzgados de Violencia sobre la Mujer se refiere, enjuiciaron a 181 hombres y condenaron a 172, por lo que su porcentaje de sentencias condenatorias se ha incrementado en un 0,1%.

Tracking Pixel Contents