Cuatro detenidos en Zaragoza por utilizar a personas con discapacidad para abrir cuentas bancarias con las que cobraban estafas
Los delincuentes operaban desde el barrio de El Gancho y hay al menos nueve estafas denunciadas por todo el país

Cuatro detenidos en Zaragoza por utilizar a personas con discapacidad para abrir cuentas bancarias con las que cobraban estafas. / POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas en Zaragoza como presuntas responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal, amenazas, estafa y blanqueo de capitales.
Se trata de la segunda fase de una operación policial llevada a cabo en el mes de abril en la que el Grupo I UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) de la Brigada Provincial de Policía Judicial detuvo a dos personas que captaban a personas con discapacidades intelectuales para abrirles cuentas bancarias con las que realizar estafas.
En esta ocasión, gracias a una actuación conjunta del Grupo de delincuencia económica de la BPPJ y el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Centro, se ha conseguido desarticular un entramado delincuencial asentado en el zaragozano barrio del Gancho en el que varios individuos amenazaban a otros para que contactaran con personas con discapacidad intelectual con el fin de abrirles cuentas bancarias a su nombre mediante engaños. Estas personas pasaban a figurar como “mulas bancarias”, titulares de cuentas perceptoras de dinero procedente de estafas.
Estafas por valor de 32.800 euros
La investigación consiguió identificar a diversas personas como titulares de cuentas perceptoras de dinero procedentes de 9 estafas denunciadas por todo el país, del tipo hijo en apuros, alquileres vacacionales, sextorsión y compraventas fraudulentas de vehículos por importe de 32.800 euros.
Tras detectar que siete de ellas tenían diferentes discapacidades intelectuales pasaron a ser tratadas como víctimas ya que los autores se aprovechan de su condición para mediante engaños convencerlos para abrir cuentas bancarias que eran manejadas por las personas que los captaban. Abrieron a nombre de sus víctimas elegidas más de 20 cuentas bancarias.
Eran los captadores los que controlaban esas cuentas, y tras recibir en ellas el dinero procedente de las estafas, lo extraían en diferentes cajeros. Los dos cabecillas de la organización y los dos captadores que actuaban para ellos fueron detenidos y puestos a disposición judicial.
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- El bonito nombre de niña con 'z' que solo puedes escuchar en Aragón
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza
- El cadáver hallado en el Canal Imperial en Zaragoza es el de la desaparecida Genying Qiu
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada