La Policía Nacional salva la vida a una mujer de un suicidio inminente en Zaragoza
La rápida y decidida actuación de dos policías nacionales evitó la tragedia en las inmediaciones del Palacio de la Aljafería

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL
Agentes de la Policía Nacional salvaron la vida a una mujer que tenía una única intención, quitarse la vida, ya que estaba pasando por una situación muy complicada. Los hechos ocurrieron sobre las 09.30 horas del pasado fin de semana, cuando los policías, que patrullaban en vehículo oficial por la calle de Los Diputados, fueron alertados por un grupo de ciudadanos que señalaban a una mujer en evidente estado de agitación.
Al acercarse, los agentes observaron cómo la mujer intentaba lanzarse a la calzada al paso de los vehículos y, acto seguido, salía corriendo en dirección al foso de la Aljafería. Allí, la mujer se subió al borde del muro, quedando con medio cuerpo suspendido en el vacío, con la clara intención de acabar con su vida. Los policías, con serenidad y empatía, iniciaron un diálogo con ella para calmarla, ganarse su confianza y evitar un fatal desenlace. Entre lágrimas, confesó que atravesaba una profunda crisis personal.
Mientras continuaban la conversación, los agentes aguardaron el momento oportuno y, en un acto de valentía y humanidad, consiguieron sujetarla y ponerla a salvo. Posteriormente, fue atendida por los servicios sanitarios y trasladada al Hospital Miguel Servet para su valoración psiquiátrica.
La Policía Nacional recuerda que, en nuestra vida cotidiana, a menudo nos cruzamos con personas que luchan en silencio contra la depresión. La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo y que puede manifestarse de muchas formas: tristeza persistente, pérdida de interés en las actividades diarias, cambios en el sueño o el apetito, o sentimientos profundos de desesperanza. Quienes la padecen a menudo se sienten atrapados en una espiral de oscuridad y soledad, sin ver salida.
Identificar esta realidad es fundamental para poder ofrecer ayuda o activar recursos a tiempo. Si nos encontramos ante una persona que muestra señales de sufrimiento emocional, es importante saber que existen líneas de apoyo como el Teléfono 024 de Atención a la Conducta Suicida, disponible las 24 horas, los teléfonos de emergencias o acudir a profesionales de la salud mental.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- Un central y pivote, la siguiente llegada en el Real Zaragoza
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Aragón: aquí se ha vendido
- La cuenta de un restaurante que ha sorprendido en redes sociales: “Yo no lo pago”