El viaje que debes hacer una vez en la vida cuesta menos de 200 euros
Pasea por las calles de una de las ciudades más antiguas de Europa con este viaje que debes hacer (al menos) una vez en la vida

Disfruta de uno de los viajes más bonitos que debes hacer en tu vida / Istock / adisa
Lidia Lozano
La vida está para disfrutarla y los amantes de los viajes lo saben, aunque disfrutar no tiene por qué ir de la mano con derrochar. Hay cientos de destinos que deberían visitarse al menos una vez en la vida, pero la gran mayoría de ellos implican contar con un presupuesto bastante elevado. Sin embargo, hay destinos que por cercanía o porque su coste de vida es más barato resultan asequibles para todos los bolsillos.
Uno de ellos es Grecia, el origen de la cultura y el arte, de la civilización tal y como la conocemos a día de hoy. Un lugar que, en cuanto se termina la temporada alta -entre junio y agosto-, se convierte en un auténtico paraíso: tranquilo, acogedor y, sobre todo, barato. La vida en Grecia es significativamente más económica que en otros lugares de Europa y los vuelos a Atenas y Santorini pueden llegar a costar menos de 150 euros.
Desde sus ruinas históricas hasta sus impresionantes islas flotando sobre las aguas turquesas del mar Egeo. Cada uno de sus rincones ofrece una experiencia inolvidable, apta para todos los gustos. Su capital, Atenas, puede ser una buena opción si lo que se quiere es adentrarse en los mayores misterios de la humanidad y, de alguna manera, reconectar con nuestro pasado; pero también si se busca relajación en alguna de sus islas.
El Olimpo de los dioses
Junto a los bloques de casas modernos se hallan ruinas majestuosas con miles de años de antigüedad, como el Partenón que se alza como una vigía sobre la impresionante Acrópolis. Su belleza es singular, sin ningún tipo de exageración, pues resulta complejo definir cómo es experimentar por vez primera una ciudad tan completa, antigua y exultante. Una vez te adentras en las profundidades de Atenas entiendes por qué los dioses crearon allí su Olimpo.

Las impactantes ruinas de la Acrópolis de Atenas. / iStock / mit4711
Más allá de las ruinas clásicas, paseando por las calles de la capital de la Antigua Grecia también te toparás con restos de templos, esculturas o edificios. El teatro Dioniso se presenta como el más grande del imperio, en lo más alto de la colina de la Acrópolis, el lugar más emblemático del país. Los Propileos dan la entrada al gigantesco monumento cuyo tamaño y perfección superan las expectativas de cualquier viajero.
Las Cariátides soportan el peso del Erecteion y el Templo de Niké se yergue frente a las espectaculares vistas de la ciudad. A pocos metros se ubica el Museo de la Acrópolis, en un edificio extrañamente vanguardista que explican la historia de un espacio tan sumamente antiguo. Poco importa que hayan cambiado el nombre de Ágoras por plazas, porque todo paseo por Atenas es como un viaje al pasado constante.
Viaje al presente
La arqueología es el plato fuerte de la capital griega pero no el único. El Estadio Panathinaikó da fe de ello, pues allí se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1986. También lo hace Plaka, cuyas calles empedradas y restaurantes con las terrazas colocadas sobre los escalones también de piedra son ideales para sentarse simplemente a contemplar la vida y a degustar la gastronomía de la región, que cuenta con un importante valor.

El Estadio Panathinaikó albergó los primeros Juegos Olímpicos modernos / iStock / MarioGuti
También es llamativo el barrio más alternativo de Atenas, Psiri, repleto de bares, galerías de arte, teatros, murales y una infinidad de planes diferentes si te has cansado de tantas ruinas antiguas. Como colofón, la comida. No puedes abandonar Grecia sin haber probado platos como la musaka, los gyros, el souvlaki, los mezzes o el pastitso. Porque además de darte un atracón visual, tampoco echarás en falta el festín gastronómico.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa